Tres detenidos en Almería por el robo en 22 vehículos de componentes que enviaban a Europa del Este
La operación ‘Vairai’ ha permitido desmantelar un grupo criminal de origen lituano, que además contaba con un cultivo de marihuana y documentación presuntamente falsificada
La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido en un operativo conjunto a tres varones acusados del robo especializado en el interior de 22 vehículos de una marca de automóvil concreta de la que extraían piezas y componentes como volantes, pantallas de interacción y otros elementos electrónicos para después enviarlos a países de Europa del Este para su venta en el circuito legal.
La operación 'Vairai' se inició el pasado mes de mayo cuando se detectó a partir de las denuncias de los afectados un "incremento inusual" de robos en un tipo concreto de vehículo, por lo que ambos cuerpos establecieron un operativo para tratar de identificar a los autores.
Las investigaciones de los agentes permitieron identificar a un grupo de personas de nacionalidad lituana que estaba afincado en la provincia de Almería como principal sospechoso, por lo que a través de la Guardia Civil de Tráfico se estableció un punto de control para interceptar el vehículo en el que viajaban dos de ellos.
De este modo, los agentes procedieron al arresto de estos dos sospechoso, en cuyo maletero encontraron 146 esquejes de marihuana, lo que abrió una nueva línea de investigación. En este sentido, el juzgado de Vera conocedor de la causa autorizó la entrada y registro de la vivienda de uno de los arrestados, vecino del barrio almeriense de Retamar.
CULTIVO DE MARIHUANA
Durante la exploración del inmueble se halló un gran cultivo 'indoor' de marihuana dividido en varias estancias, en el que se hallarían un total de 100 plantas de marihuana en avanzado estado de floración que además se servían de un enganche irregular a la red eléctrica.
Además, los agentes encontraron también una gran cantidad de herramientas especiales para la apertura y sustracción de automóviles, como cuñas neumáticas, ganzúas, dispositivos de manipulación electrónica de centralitas o llaves de volante.
Del mismo modo, se localizó documentación de identidad lituana, que presentaba características potenciales de ser falsificaciones, de modo que no se descarta que los arrestados pudieran incurrir también en un delito de falsedad documental al ser empleada para dificultar la actividad policial sobre ellos y no ser identificados de manera fidedigna.
La operación concluyó con la intervención de todo el material y el estupefaciente así como con la desarticulación de este grupo criminal internacional mediante la detención final de tres personas. Las diligencias junto con los detenidos fueron puestos a disposición judicial.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un joven por provocar un incendio en León que ha obligado a evacuar a 400 vecinos
-
Hallan muerto a un joven con un golpe en la cabeza en una playa de Almería
-
Leire Martínez, Mau y Ricky, Rubén Blades eta Mon Laferte izango dira protagonista nagusiak BIME Pro Bilbao 2025ean
-
Las incógnitas del caso Matilde Muñoz, la gallega desaparecida en Indonesia