Síguenos en redes sociales:

Trabajadores aéreos piden ampliar el límite de horas para los pilotos en extinción de fuegos

Muchos pilotos están a punto de superar el tope legal y propone una excepción temporal para garantizar la operatividad de las aeronaves en plena oleada de incendios

Trabajadores aéreos piden ampliar el límite de horas para los pilotos en extinción de fuegosEFE

La Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias (Ataire) ha solicitado este miércoles la modificación del límite temporal existente de 80 horas de vuelo en 28 días consecutivos que "en breve traspasarán muchos de los pilotos que actualmente intervienen en la extinción de fuegos en España".

En un comunicado, la asociación, que engloba al 85 % de los operadores de trabajos aéreos y de emergencias, ha apuntado que esta normativa aplica a los pilotos de aviones y helicópteros de aviación civil que intervienen en la extinción del fuego, el transporte de retenes o las labores de coordinación aérea, aunque no a los de aviación militar.

Ha abogado por aplicar una excepción a la normativa, de forma que "tras el transcurso de entre 8 y 10 días de descanso continuado el contador de horas se ponga a cero" y los pilotos puedan volar nuevamente 80 horas.

Esta medida, "de carácter puntual y excepcional" se aplicaría, según ha indicado la asociación, contando con la voluntariedad del piloto y con el amparo de controles de fatiga que garanticen su seguridad.

Asimismo, han señalado que existen precedentes cercanos a la adopción de actuaciones de excepción, como las adoptadas por Portugal.

La oleada de incendios forestales de especial virulencia que afectan a España durante las últimas semanas, muchos de ellos todavía activos, requiere de medios aéreos para la extinción de los fuegos.

La participación "extraordinaria" de estos medios hace que sus pilotos o estén próximos a agotar las horas máximas de vuelo que establece la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) o ya las han traspasado, lo que impedirá el vuelo de estas aeronaves especializadas en la intervención de incendios, ha explicado la asociación.

Ataire, que aporta entre 235 a 245 aeronaves de las 250 a 260 del operativo de extinción de incendios, busca alcanzar una solución urgente que permita mantener activos todos estos efectivos esenciales en la lucha contra el fuego.