La reserva hídrica en las cuencas internas de Euskadi alcanzan el 85% de su capacidad, mientras que en los embalses peninsulares desciende una semana más y se encuentra al 65,8%.
En el conjunto del Estado español, la reserva de agua ha descendido en la última semana en 692 hectómetros cúbicos (1,2 % de la capacidad total), y almacena actualmente 36.852 hectómetros cúbicos de agua.
Reserva hídrica
Según los datos facilitados este martes por la Dirección General del Agua dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ninguna cuenca ha aumentado su caudal, mientras que las del Cantábrico Oriental, las cuencas internas de Euskadi y las de Tinto, Odiel y Piedra se mantienen en el mismo nivel.
Las precipitaciones han sido escasas en toda la península y la máxima, conforme a estos datos, se ha producido en Donostia con 21,2 mm (21,2 l/m2).
Todas las cuencas se encuentran por encima del 50 % de su capacidad, y solo las de Guadalete-Barbate y Segura están por debajo, con 47,5 % y 28,6 %, respectivamente mientras que la del Guadalquivir se sitúa en el 50 %.
De las dieciséis cuencas, en las que más ha descendido su volumen esta semana son las del Ebro (2,8 %), Duero (1,5 %) y Galicia Costa (1,4 %).
Les siguen las de Cantábrico Occidental y Miño-Sil (1 %), Guadalquivir y Júcar (1,1 %), Guadalete-Barbate y Cuenca Mediterránea (0,9 %), Guadiana y Tajo (0,8 %), cuencas internas de Cataluña (0,7 %) y Segura (0,2 %).
Actualmente, las cuencas acumulan 4.785 hm3, más que la media del año anterior (32.067 hm3), y 6.813 hm3 más que la media de los últimos diez años, cuando se encontraba en 30.039 hm3.