Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco aprueba el decreto de mejora de las condiciones laborales de la Ertzaintza

La medida, que parte del acuerdo alcanzado en marzo de la mesa de negociación sindical, prevé una inversión progresiva de 45 millones de euros hasta 2028 para “fortalecer la Ertzaintza del futuro”

El Gobierno vasco aprueba el decreto de mejora de las condiciones laborales de la ErtzaintzaArchivo

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto por el que se hará oficial el acuerdo alcanzado en marzo con los principales sindicatos de la Ertzaintza para la mejora de las condiciones del cuerpo. En dicho documento, que entrará en vigor entre finales del presente mes de julio y principios de agosto, se estipula una inversión progresiva de 45 millones de euros hasta 2028 que servirá para modernizar la policía vasca.

La aprobación del decreto supone el cumplimiento del compromiso número 38 del Programa de Gobierno de la XIII Legislatura, ‘Mejorar y modernizar la estructura de la Ertzaintza’, mediante el impulso del “diálogo y el pacto sobre el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de la Ertzaintza”.

Para llegar a este fin, el Ejecutivo invertirá un total de 45 millones de euros hasta el año 2028 para “fortalecer la Ertzaintza del futuro”. Entre las medidas pactadas se incluyen el impulso a la formación continua de los agentes y la especialización en investigación e inteligencia “para poder hacer frente a los nuevos retos que plantea la sociedad actual”. También se prevé la mejora de la conciliación de la vida personal y laboral, así como un incremento salarial gradual de los agentes, atendiendo a las funciones de cada puesto.

Estas medidas entrarán en vigor tras su publicación en el BOPV, que tendrá lugar, previsiblemente, entre finales de julio y principios de agosto. A pesar de ello, los salarios renovados comenzarán a abonarse en octubre, debido a que “está siendo necesario realizar importantes actualizaciones en la aplicación informática utilizada para calcular debidamente las nuevas nóminas”.

El objetivo del decreto, según explica el Gobierno vasco, es “ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía vasca” mediante “la mejora constante y la modernización del servicio que la Ertzaintza presta en Euskadi”, lo que refuerza su “su carácter de policía integral”.