Sanfermines 2025: los Miura ponen el broche a los encierros en tiempo récord y permitiendo bonitas carreras
La ganadería sevillana hace gala de su nobleza y protagoniza el encierro más rápido de estos sanfermines. Ha durado 2 minutos y 16 segundos
Los imponentes toros de la ganadería sevillana de Miura han cumplido con la tradición y han puesto el broche a los encierros de los sanfermines de este año. Lo han hecho protagonizado el encierro más rápido de estas fiestas, 2 minutos y 16 segundos, y sin provocar grandes sustos entre los corredores.
Relacionadas
Los astados han hecho gala de su nobleza y, a su vez, han llevado la emoción y la velocidad al octavo encierro de estas fiestas. Pese a su trepidante ritmo, los mozos han podido coger toro y realizar bonitas carreras durante buena parte del recorrido.
Ninguno por asta
El balance provisional de Cruz Roja recoge cuatro asistencias por contusiones. Dos de ellos han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra, otro al centro San Martín y un cuarto ha sido atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
Los trasladados a Urgencias del Hospital Universitario de Navarra son un hombre de 68 años (Missouri, EEUU), que ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y un sangrado nasal en el tramo de Santo Domingo, y una mujer de 63 años (Nueva York, EEUU), que ha sido herida en Telefónica por un pisotón en la espalda y sufre un traumatismo en la columna. Ambos han llegado conscientes y estables al centro sanitario.
Al centro Doctor San Martín ha sido trasladado un mozo, herido en Telefónica por un pisotón en la pierna derecha. Y en la enfermería de la Plaza de Toros ha sido atendido un corredor con un traumatismo en el brazo derecho. En cuanto a los heridos en encierros anteriores, continúan ingresadas cuatro personas en el HUN, todos ellos en situación estable.
Tiempo récord
Tras los cánticos de rigor de los corredores ante la hornacina con la imagen de San Fermín, el cohete ha dado inicio a un encierro en el que la manada ha salido de los corrales de Santo Domingo encabezada por los mansos. Agrupada, la torada ha tenido un encuentro limpio con los primeros corredores que esperaban en la cuesta de Santo Domingo, donde los astados han ido ganando velocidad y, tras los cabestros, han avanzado por el centro de la calle.
Así han cruzado la Plaza del Ayuntamiento para pasar por la curva de Mercaderes sin incidencias y enfilar la calle Estafeta hermanados, lo que ha provocado que los mozos encontraran menos huecos para colarse entre los toros, aunque se han podido ver bonitas y breves carreras ante las astas. A mitad de la calle Estafeta, un toro ha tomado el mando de la manada, pero sin fijarse apenas en los corredores, demostrando un año más la nobleza de esta ganadería, icónica en los encierros de la capital navarra.
Los Miura cierran los Sanfermines con un encierro fugaz y limpio
Un cabestro y un toro han abierto el grupo de toros a su paso por el tramo de Telefónica, donde se ha vivido uno de los mayores momentos de peligro de la carrera cuando un toro ha arremetido contra el vallado de la parte derecha del recorrido, donde se encontraban varios corredores, pero sin llegar a entretenerse con ellos.
Estirada, la manada ha entrado en la plaza de toros y se ha dirigido hacia los corrales sin mayores incidencias, completando así el encierro más rápido de estos sanfermines. Los toros de la ganadería gaditana han batido récord en velocidad, mejorando incluso su marca del año pasado. Entonces cerraron la carrera en 2 minutos y 22 segundos, con momentos de gran peligro en Santo Domingo, al entrar en Mercaderes y en la curva.
Los Miura
En esta ocasión desde la finca "Zahariche" de Lora del Río han llegado cuatro toros cárdenos oscuros, un negro zaíno y un negro mulato listón bragado. Su peso oscila entre los 560 kilos de "Andaluz" y los 620 kilos de "Lunares", acompañados de "Luminario" (595), "Chinelo" (575), "Embajador" (610) y "Divorciado" (595).
En las decenas de participaciones de los de Miura en los más de cien años de vida de la ganadería, el trapío ha sido su seña de identidad, con diferentes comportamientos en los encierros, aunque en los últimos años la rapidez y cierta limpieza ha caracterizado sus carreras. Por la tarde, en la última de la feria del Toro de San Fermín, los de Miura serán lidiados por los diestros Manuel escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.
Temas
Más en Sociedad
-
Un pirómano quema una gran escultura de papel de la Trienal de Arte de Milán
-
Getxo Kulturak 'K.OS' proiektua aukeratu du Juana Bizkarra egonaldi artistikoaren bosgarren edizioan
-
Elisa Mouliaá, a una testigo: "Si vas y dices que estaba happy me jodes"
-
La asociación ADEE denunciará a Lamine Yamal por la polémica contratación de personas con enanismo en su cumpleaños