Condenados dos mujeres y un hombre a 16 meses de cárcel por robos al descuido en San Fermín
Las tres personas detenidas ya contaban con antecedentes
El titular del Juzgado de Instrucción número 4 dePamplona, en funciones de guardia, ha condenado a dos mujeres y un hombre a 16 meses de prisión por integrar una organización criminal dedicada a la comisión de hurtos al descuido aprovechando las aglomeraciones debido a las fiestas de San Fermín. Las penas de prisión han sido sustituidas por la expulsión del territorio nacional por un plazo de seis años.
La sentencia considera probado que las dos mujeres, ambas nacidas en Colombia, en situación administrativa irregular en España y con antecedentes penales; y el varón, nacido en Colombia y si antecedentes penales, forman un grupo criminal organizado e itinerante que se dedica principalmente a la comisión de hurtos al descuido en la vía pública, aprovechando los espacios con aglomeración de personas con motivo de fiestas populares con afluencia masiva de personas. De la misma manera, destaca "su perfecta coordinación y distribución de funciones" para llevarlos a cabo, obteniendo objetos de fácil salida en el mercado ilícito, como teléfonos móviles, o bien carteras con sus efectos (metálico y tarjetas bancarias), consiguiendo de esta manera un beneficio patrimonial ilícito e inmediato.
Desarrollo de los hechos
Con estas intenciones, los encausados se dirigieron a la localidad de Pamplona, en la que desde el día 6 de julio se celebran las fiestas de San Fermín, con gran afluencia de turistas, muchos de ellos extranjeros. Así, en la tarde del 7 de julio, entre las 18.30 y las 19.45 horas, los encausados, que se habían desplazado desde Madrid, en donde habían sido detenidos el 6 de julio por un delito de hurto en la zona del Paseo del Prado, se encontraban por la zona de la C/Juan Labrit de Pamplona.
Las dos mujeres y el hombre aprovecharon la aglomeración de personas, abriendo los bolsos y mochilas de distintas personas para robarles los objetos de valor que pudieran llevar. De esta manera, sobre las 19.30 horas del 7 de julio, una de las mujeres y el varón encausados trataron de abrir el bolso marrón de una mujer que se encontraba delante de ellos, siendo protegidos a modo de pantalla por la otra mujer, la cual iba recibiendo los objetos que aquéllos pudieran sustraer, teléfonos móviles y carteras principalmente, y ocultándolos en un bolso que portaba.
Esta acción fue observada por agentes de Policía Nacional que se encontraban por la zona en prevención de este tipo de hechos, los cuales siguieron a los encausados hasta un bar. A su salida, dos de los encausados fueron detenidos mientras que una de las mujeres huyó del lugar; no obstante, fue detenida horas después, en la madrugada del día 8 de julio de 2025 en la C/Estafeta por la Policía Foral, tras haber seguido sustrayendo carteras y teléfonos móviles.
También robaron 330 euros en metálico
Tras el registro de las pertenencias que portaban, los policías nacionales encontraron en poder de los encausados varios teléfonos móviles, 330 euros en metálico procedentes de las previas sustracciones, y un bolso Faraday apantallado con papel de aluminio, utilizado por los encausados al objeto de bloquear la señal del dispositivo como GPS, wifi, bluetooth y redes móviles, consiguiendo evitar de esta forma que los legítimos propietarios rastreen sus dispositivos con aplicaciones informáticas.
Una de las encausadas ha sido ejecutoriamente condenada desde noviembre de 2024 a mayo de 2025 por cinco delitos leves de hurto en juzgados de Valencia y Madrid por un montante acumulado total de 858,74 euros. Los otros dos encausados, antes del día 7 de julio de 2025, sólo habían sido detenidos una vez, principalmente porque llevaban en España menos de dos semanas.
Por todo ello, el juez ha condenados a estas tres personas, por un delito continuado de hurto agravado -grupo criminal-, a 16 meses de prisión, así como la prohibición de acceso y permanencia en la ciudad de Pamplona durante un período de dos años.
Se suspende la pena de prisión al varón condenado condicionado a que el mismo no delinca en el plazo de dos años y a que durante el mismo plazo se le prohíba el acceso y permanencia en Pamplona. Asimismo, las penas de prisión se sustituirán por la expulsión del territorio nacional por un plazo de seis años, a contar desde la fecha efectiva de la expulsión.
La sentencia es firme, al haber sido notificada a las partes verbalmente, manifestando su voluntad de no recurrirla.
Temas
Más en Sociedad
-
This is Basque Design merkatua egingo da Azkuna Zentroan uztailaren 11tik 13ra
-
Una mujer muere atropellada en Tarragona por un coche, cuyo conductor iba ebrio y drogado
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Detenidos tres miembros de una red internacional de tráfico de droga que operaban en Almería