Síguenos en redes sociales:

Sanfermines 2025: los arrolladores toros de Álvaro Núñez dejan un herido por asta en un vibrante tercer encierro

La ganadería gaditana protagoniza un rápido encierro de 2 minutos y 21 segundos

Rapidísimo y atropellado encierro de los debutantes Álvaro Núñez con un herido por astaNTM

20

Los toros de Álvaro Núñez han debutado en el encierro de los sanfermines dejando momentos de máxima tensión en una carrera trepidante. Desde su salida, puntuales a las 8.00 desde los corrales de Santo Domingo, los astados ya amenazaban con derrotes a los corredores, aunque el peligro se ha intensificado en la calle Estafeta, cuando uno de los morlacos ha arrollado a dos mozos. Al segundo corredor lo ha enganchado con el pitón por la camiseta y lo ha arrastrado varios metros, en una de las imágenes más tensas de la carrera.

Trepidante debut

De este modo, la emoción y la tensión han vuelto al tercer encierro de los sanfermines de 2025. Los toros de Álvaro Núñez se han lanzado por primera vez al recorrido en un vertiginoso y trepidante debut, que ha durado 2 minutos y 21 segundos. La joven ganadería gaditana, heredera del prestigioso hierro de Núñez del Cuvillo, se ha estrenado en las calles pamplonesas con seis ejemplares que han dejado un herido por asta de toro.

Según el parte de heridos facilitado desde Urgencias del Hospital Universitario de Navarra, hasta ese servicio han sido trasladados también un corredor con un traumatismo y luxación en el hombro izquierdo, atendido en Santo Domingo, y otro con una contusión maxilofacial en el tramo de Telefónica. Al centro Doctor San Martín ha sido conducido desde Estafeta un tercer corredor por un traumatismo craneoencefálico. Por otra parte, desde la enfermería de la plaza de toros se informa de la atención a tres heridos leves.

Tercer encierro

La manada ha partido desde los corrales de Santo Domingo muy estirada y con un toro colorado cerrando el grupo. En el primer contacto con los corredores, a la altura de la hornacina de San Fermín, los seis astados han ido cogiendo una velocidad que solo se ha ralentizado al toparse con una ingente cantidad de corredores a partir de Estafeta.

En el tramo del Ayuntamiento, un toro castaño se ha adelantado y ha protagonizado varios atropellos antes de llegar a la curva entre Mercaderes y Estafeta. Acompañado por un hermano colorado, este toro ha enganchado de la camiseta a un corredor al que ha arrastrado durante varios metros, perdiendo así el liderazgo de la carrera.

La manada, otra vez hermanada antes de la Bajada de Javier, ha corrido muy escorada hacia la parte derecha de la calle, algo que ha sorprendido a los corredores, que han visto cómo eran atropellados por unos toros que no han buscado demasiado, pero sí han ido arrollando a todo aquel que se ponía por delante.

Precisamente a la altura de la Bajada de Javier, un toro colorado ha tropezado, quedándose unos metros por detrás, pero ha sido capaz de recuperar el ritmo del resto sin quedarse descolgado.

Se han sucedido pocas carreras lucidas y muy breves, debido a la gran velocidad de una manada, que tampoco ha abierto huecos para que los mozos pudieran colarse. Al final de Estafeta se ha registrado un momento peligroso cuando dos toros y varios corredores han caído, costándole varios segundos levantarse a uno de los morlacos.

El tramo de Telefónica y el callejón ha estado marcado por la gran cantidad de personas que han protagonizado caídas en la bajada a la Plaza de Toros. Ya en el callejón, un corredor ha sufrido una caída y ha sido golpeado por dos toros, uno de ellos con el asta, aunque no ha habido que lamentar cornada. Ya en el coso pamplonés, uno de los Álvaro Núñez se ha girado para voltear a un corredor que le acompañaba.

Ganadería Álvaro Núñez

Los astados, de entre 520 y 575 kilos, destacan por su variedad cromática, con capas castañas, jaboneras, mulatas y coloradas, y por su presencia cuidada. Nombres como “Asustado”, “Aguaclaro” o “Guerrito” han protagonizado este tercer encierro, completando con rapidez los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo del coso pamplonés. Por la tarde, los astados serán lidiados por tres nombres de primera línea: Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo, en un cartel que combina experiencia, arte y juventud.