Pedrosa reivindica el papel de las 'auzo eskolak' en favor de la educación en euskera
La consejera considera que las escuelas rurales de principios del siglo XX también "implicaron" a las familias y buscaron la igualdad de oportunidades y "la posibilidad de un futuro mas próspero"
La consejera vasca de Educación, Begoña Pedrosa, ha reivindicado este miércoles el papel que desempeñaron las 'auzo eskolak' de principios del siglo XX a favor de la educación en euskera.
Relacionadas
En su intervención en la celebración del centenario de la escuela de Laukiz, Pedrosa ha destacado también que las escuelas rurales demostraron "su compromiso y trabajo como proyecto comunitario, al nacer como escuela vasca e incidir en el impulso de euskera".
En su opinión, "implicaron" asimismo a las familias y buscaron la igualdad de oportunidades y "la posibilidad de un futuro mas próspero".
La escuela de Laukiz, según ha dicho, representa "un eslabón vivo entre las 'auzo eskolak' de principios de siglo y la escuela actual".
Pedrosa se ha referido a las 'eskola txikiak' actuales –escuelas de pequeño tamaño que acogen a alumnos de diferentes edades– y ha mantenido que son "una red que avanza con visión propia" y "con un modelo de formación pionero y ejemplar", y que suponen "un modelo para el resto de la red de escuelas públicas".
Temas
Más en Sociedad
-
El aeropuerto de Barajas acumula aglomeraciones y retrasos en los controles por una huelga del personal de seguridad
-
Taupada jardunaldiaren bigarren edizioa
-
Detenido un joven por un robo violento de dos perfumes de 240 euros en una tienda de Palma
-
Un nutricionista llamado ChatGPT: la peligrosa moda viral de TikTok