Las demandas de disolución matrimonial aumentan un 3,7% en Euskadi en el primer trimestre
Entre enero y marzo, la CAV registró 46,7 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes, una cifra inferior a la media del Estado, que se situó en 49,9
Las demandas de disolución matrimonial, divorcios y separaciones, aumentaron un 3,7 % en los juzgados vascos en el primer trimestre y superaron el millar con 1.041, ha informado el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
Relacionadas
Así, la tasa de demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes fue en Euskadi de 46,7, por debajo de la media del Estado, que se situó en 49,9.
Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, entre enero y marzo hubo en la CAV 359 demandas de divorcio no consensuadas, un 1,1 % más; y 649 acordadas, un 3,5 % más.
En cuanto a las demandas de separación, las consensuadas sumaron 24, un 41,2 % de incremento con respecto al mismo periodo de 2024, y las no acordadas fueron 8, un 60 % más.
En este periodo se registró una sola anulación matrimonial en Euskadi.
Además, en Euskadi entre enero y marzo de este año se presentaron 341 demandas de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio no consensuadas, un 17,6 % más; y las acordadas fueron 169, un 34,1 % de incremento.
Los órganos judiciales vascos recibieron 312 demandas de modificación de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales no consensuadas (un 5,1 % más) y 218 acordadas (+11,8 %).
Temas
Más en Sociedad
-
Los motivos por los que nadie advirtió que un hombre llevaba 15 años muerto en su piso de Valencia
-
Zupiria admite que la Ertzaintza "no logró garantizar la seguridad en Vitoria" en los altercados por el acto de Falange
-
Desactivan una macroconcentración de vehículos, con unos 150 conductores denunciados en Santiago
-
Una embarcación con 500 kg de cocaína trató de embestir a la Guardia Civil en Ibiza