Bajo el lema ‘Lurra, herria, eskola errotu´ la ciudad de Orduña sirve este domingo de gran escenario al aire libre para la celebración de la 32 edición de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Su organización ha correspondido a Urduña Herri Eskola, único centro de educación infantil y primaria de la localidad vizcaina que ya tiene todo listo para llenar cada rincón del municipio de colorido, animación y muchas y diversas actividades.

Y para que las raíces prendan en la tierra, antes hay que sembrar. Es el objetivo de este domingo. Diseminar, entre la población local y entre todo el que se anime a acercarse a la ciudad, las semillas de la ilusión y la apuesta decidida “por una escuela pública como eje vertebrador de un sistema educativo vasco promotor del euskera y la cultura vasca, enraizada en el pueblo, basada en la participación de la comunidad educativa e innovadora”.

Eso sí, con el propósito de calentar motores, la programación arranca este mismo sábado con la salida al monte dirigida por integrantes de Txarlazo Mendi Taldea que partirá a las 11.00 horas desde de la Foru plaza, la sesión de dantza plaza a las 13.00 horas a cargo de Erauntsi dantza taldea y del concierto que ofrecerá a las 21.00 horas Enbata Lorade.

Cuatro grandes espacios

De cara a la jornada dominical, la Fiesta de la Escuela pública Vasca en Orduña girará en torno a cuatro zonas o recintos fijos, pero habrá también actividades itinerantes.

Ubicación de los diferentes espacios festivos y zonas de espacionamiento.

Las instalaciones de Urduña Herri Eskola será el primer espacio y acogerá el acto de la apertura oficial a la Fiesta a las 11.00 horas. Por allí pasarán a partir de mediodía, Porrotx, Marimotots, Pupu y Lore con la obra ‘Ostirala iritsi da!’. A partir de las15.30 horas será el turno del teatro musical de la mano de Gora Bihotzak que dará paso al ilusionismo del mago Hodei. Además, durante todo el día habrá juegos cooperativos a cargo de PAI para disfrutar en familia, así como talleres en el Baserri txokoa de Kaiku.

El segundo recinto festivo es la Foru Plaza que servirá de escenario para las actuaciones de los artistas de Goazen! a las 13.30 horas, mientras que la música y el baile seguirán teniendo gran protagonismo por la tarde con los conciertos que ofrecerán Ingot y Gozategi. En esta zona también estará Makusi durante todo el día, así como el txoko de la Fundación Athletic y los juegos mitológicos vascos Jokai. Y en la cercana calle Mayor estarán los puestos de los productores de Aiaraldea y de asociaciones.

La ruta de la actividad festiva tiene otro punto de encuentro en Gernika plaza donde estarán la Escuela de Alimentación de Eroski y la feria Klima. También es el recinto elegido para reponer fuerzas ya que se podrán degustar hamburguesas elaboradas con ternera ecológica de la asociación de ganaderos Bedarbide de Orduña. Por su parte, la sociedad Marmita de Orduña será la encargada de preparar este año el servicio de paellas, de carne y vegetariana.

Programa de actividades de la jornada festiva del domingo.

La cuarta zona va a estar habilitada en Bolatokia y allí estarán los hinchables y el taller de percusión de Musta y muy cerca hay un parque de skate donde poder practicar esta actividad deportiva.

La jornada contará, además, con diversas actividades itinerantes por las calles: Reperkusion Feminista, dulzaineros, kantuz-kantu a cargo del Otxote, la banda de txistu Getxa Goi, Txarlazopeko musikariak y cabezudos den Orduña.

Transporte público y aparcamiento

La recomendación para acudir a disfrutar de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca en Orduña es utilizar el transporte público, ya sea a través de los autobuses fletados por centros educativos o el servicio de la línea C3 de Renfe que conecta Bilbao con Orduña.

Y las personas que se decanten por el vehículo privado podrán estacionar en el polígono industrial, cerca del casco urbano, o en el aparcamiento para autocaravanas está al final de la calle Nafarroa.