¿Cómo hay que actuar ante un apagón en el ascensor?
El corte de luz que ha tenido lugar hoy plantea varias cuestiones sobre cómo se debe actuar
El apagón que ha afectado a varios países en el día de hoy ha provocado cortes de luz, desatando el caos y retrasando vuelos, operaciones, desplazamientos, etc. Esto, además de suponer una pérdida de tiempo, también ha provocado gastos económicos y muchos nervios entre la ciudadanía.
Relacionadas
Uno de los lugares más comunes en los que se puede vivir el temido apagón es el ascensor, quedando atrapado temporalmente. Este elemento es fundamental para poder transportarnos con la máxima rapidez posible. Por eso, y ante esta situación, ¿cómo hay que actuar?
Situación crítica
Para muchas personas, este tipo de incidentes suponen una sensación de miedo, de encierro e incluso de claustrofobia. Sin duda, se trata de una experiencia que puede generar una gran desesperación, pero no hay por qué perder la calma.
De hecho, muchos ascensores modernos disponen de rejillas de ventilación para facilitar la circulación del aire desde el exterior, además de contar con mecanismos de seguridad de alto rendimiento.
Euskadi declara la fase de alerta del Plan de Protección Civil tras el apagón eléctrico
La seguridad ante todo
Una de las dudas más frecuentes es una posible caída del ascensor. Pero, en caso de que hubiera un desperfecto de este tipo, los sistemas de seguridad se bloquean automáticamente, actuando como paracaídas y bloqueando el movimiento del elemento. Asimismo, cumplen una serie de certificados que avalan la seguridad del propio ascensor.
En caso de que haya fallos técnicos, se debe contactar cuanto antes con el servicio de emergencias de la empresa y nunca salir por sus propios medios. Es más, permanecer en la cabina es la opción más inteligente hasta que llegue el personal especializado.
Cómo actuar ante un encierro
Si debido a un apagón tiene lugar el paro total de un ascensor, existen varias pautas para actuar de forma segura. Desde fuera, jamás se debe intentar abrir la puerta o rescatar a personas atrapadas. En su lugar, hay que apostar por la calma y llamar a técnicos autorizados.
Desde dentro, hay que permanecer tranquilo, sin forzar la puerta ni dañando la estructura de la cabina, gastar batería del teléfono móvil sólo lo imprescindible y mantenerse tranquilo. De este modo, la espera será menos pesada.
Medidas clave para un uso seguro
Para prevenir accidentes y situaciones de peligro en el ascensor, es recomendable no usarlo en situaciones de corte eléctrico, inundación o incendio. Respecto a menores y ancianos, estos deben ir siempre acompañados y lejos de las puertas para evitar peligro.
Tampoco podemos descuidar el estado del ascensor: si está bien nivelado la capacidad de carga máxima es la correcta, podemos entrar sin problema. Otra sugerencia es no meter manos o pies en las puertas ni forzarlas sin motivo aparente.
En el caso de que el ascensor se detenga fuera de los pisos, se debe pulsar la alarma y esperar a que llegue la ayuda especializada. Y siempre que sea posible, sin movimientos bruscos.
Última hora: un gran apagón afecta a todo el Estado
Truco práctico
Respirar hondo y mantener la calma en todo momento es el mejor remedio para solventar este tipo de situaciones desesperantes. Al sufrir un apagón en el ascensor, precisamente el lugar más inaccesible, es normal sentirse agobiado, pero actuando con cabeza siempre hay solución.
Temas
Más en Sociedad
-
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
-
Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido