La circulación del virus de la gripe sigue con su tendencia descendente en Euskadi, la del Virus Respiratorio Sincicial (VRS) también desciende y el número de casos de covid-19 continúa en valores bajos, según recoge el boletín de vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA) correspondiente a la semana del 7 al 13 de abril, elaborado por Osakidetza.
Este informe refleja que la tasa de IRA en la Red de Atención Primaria (AP) ha sido de 306 casos por 100.000 habitantes (327/100.000 en la semana anterior), mientras la tasa de síndrome gripal sigue descendiendo en Atención Primaria, la tasa de bronquiolitis desciende y la de covid-19 se mantiene en valores bajos.
Se han confirmado el 73,5 % de las 34 muestras vigía enviadas al laboratorio de microbiología, detectándose tres virus de la gripe, un SARS-CoV-2 y ningún VRS.
Por su parte, la tasa de IRA grave en la red hospitalaria de Osakidetza ha sido de 12,2 casos por 100.000 habitantes (12,9/100.000 en la semana anterior). Esta semana se han registrado 62 virus de la gripe, 30 SARS-CoV-2 y 15 VRS en el Sistema de Información Microbiológica de Euskadi.
La tasa de IRA esta semana ha sido de 306 casos por 100.000 habitantes (327/100.000 en la semana anterior). Por territorios históricos, las tasas han sido de 266,2/100.000 en Araba, 318,1/100.000 en Bizkaia y 305,2/100.000 en Gipuzkoa.
Por grupos de edad, la tasa más alta se ha dado en el grupo de menores de 1 año, con 2.903,8 casos por 100.000 habitantes, seguido por los grupos de 1 a 4 y de 5 a 14 años con 1.556 y 446,3 casos por 100.000, respectivamente.
La tasa de síndrome gripal en Atención Primaria desciende hasta los 4,3 casos por 100.000 habitantes (5,4/100.000 en la semana anterior). La tasa de bronquiolitis (en menores de dos años) desciende y se sitúa en 188,8 casos por 100.000 habitantes (195,9/100.000 en la semana anterior) y la tasa de covid-19 se mantiene baja en 2,0 casos por 100.000 habitantes (2,2/100.000 en la semana anterior).
Se consideran casos graves de IRA o IRAG (infección respiratoria aguda grave) aquellos que requieren ingreso en la red de hospitales de Osakidetza. Esta información se obtiene semanalmente de la Historia Clínica Electrónica utilizando códigos diagnósticos de la CIE-10. La tasa de IRAG ha sido de 12,2 casos por 100.000 habitantes (12,9/100.000 en la semana anterior), 12,6/100.000 en hombres y 11,8/100.000 en mujeres.
Por grupos de edad, la tasa más alta se ha notificado en el grupo de mayores de 64 años, con 37,6 casos por 100.000, seguido por el grupo de menores de 1 año y el grupo de 1 a 4 años con 36,9 y 14,4 casos por 100.000, respectivamente.