Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco aprueba la nueva convocatoria de ayudas para facilitar la adherencia a los tratamientos médicos

El importe destinado a financiar la subvención, cuyo periodo de solicitudes se abrirá a finales de abril, ascenderá a 2,5 millones de euros

El Gobierno vasco aprueba la nueva convocatoria de ayudas para facilitar la adherencia a los tratamientos médicosArchivo

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes, tras la orden del consejero de Salud, Alberto Martínez, la nueva convocatoria de las ayudas anuales dirigidas a facilitar la adherencia a los tratamientos médicos prescritos. Con esta subvención, el Gobierno vasco busca que ninguna persona deje de tomar la medicación prescrita por motivos económicos.

Esta convocatoria, cuyo periodo de solicitudes se abrirá previsiblemente a finales de este mes de abril, corresponde a los gastos farmacéuticos comprendidos entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. El importe destinado a financiar la ayuda ascenderá en esta ocasión a 2,5 millones de euros.

Las personas que podrán beneficiarse de esta subvención se dividen en cinco grupos. En primer lugar, están los y las pensionistas que tengan unos ingresos en rentas anuales inferiores a 18.000 euros. Con el mismo límite de ingresos, también podrán optar a la ayuda las personas en situación legal de desempleo. Asimismo, quienes perciban la renta de garantía de ingresos (RGI) como complemento de ingresos de trabajo son posibles candidatos. En cuarto lugar, también los beneficiarios de los titulares del derecho a la asistencia sanitaria de los casos anteriores podrán recibir la compensación. En estos cuatro casos, además, será necesario contar con la Tarjeta Individual Sanitaria (TIS) de Osakidetza.

Por último, también podrán solicitar la prestación las personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en el Estado, siempre y cuando dispongan del correspondiente documento acreditativo de reconocimiento del derecho a la protección de la salud expedido por la CAV.

Las solicitudes se podrán realizar, tanto telemáticamente como presencialmente, a través de tres vías: en las Delegaciones Territoriales del Departamento de Salud, en los centros de salud de Osakidetza y en las oficinas de Zuzenean.

840.000 solicitudes en 13 años

El Gobierno vasco ha destacado que Euskadi fue la primera comunidad del Estado que implementó medidas para compensar a las personas con rentas bajas y los grupos desfavorecidos los gastos en medicación sujeta a financiación pública. Desde el inicio de estas subvenciones hace 13 años, ha explicado, han sido tramitadas cerca de 840.000 solicitudes por un importe superior a 46 millones de euros.