La consejera de Educación del Gobierno vasco, Begoña Pedrosa, ha presentado este lunes en el Parlamento Vasco el I Plan Estratégico para la Transformación de la Escuela Pública Vasca 2025-2028, que supondrá la inversión de 750 millones de euros solo en infraestructuras.
Pedrosa ha comparecido en comisión parlamentaria para presentar una "síntesis" del plan, después de que la semana pasada concluyera el proceso participativo para su elaboración, en el que han tomado parte todos los agentes del sistema educativo.
"Este Plan Estratégico nace de una convicción compartida: que la educación es la apuesta más importante que puede hacer un país que quiere ser justo, cohesionado y avanzado", ha señalado la consejera. "Y esa transformación se construye desde el conocimiento profundo de quienes conocen la escuela pública desde dentro", ha añadido.
Este proyecto es fruto de un amplio proceso participativo que ha implicado a más de 500 personas de la comunidad educativa: equipos directivos, profesorado, orientación, inspección, alumnado, familias, tercer sector y universidades. Se han recogido "propuestas, necesidades y miradas diversas que han permitido construir un plan sólido, compartido y realista".
Pedrosa ha recordado que “muchas de las demandas que el profesorado nos ha hecho llegar en las últimas semanas están recogidas en este plan: más apoyos, mejor atención al alumnado, calidad y estabilidad del servicio público educativo. Porque transformar la escuela es, ante todo, mejorar la vida cotidiana en los centros”.
Profesorado
Esta plan es, según la titular de Educación, una "apuesta clara" por la escuela pública, tal y como demuestra que para 2030 se habrán invertido 750 millones de euros en infraestructuras. También ha proclamado que su Departamento está "estabilizando a más profesores que nunca": 5.300 profesores desde 2022, aunque ha admitido que en este terreno "aún se tiene que hacer un esfuerzo".
La consejera ha insistido además que el Plan Estratégico cuenta con el respaldo del mayor presupuesto educativo de la historia del Gobierno Vasco. En 2025, la inversión en educación ascenderá a más de 3.247 millones de euros. “No es una cifra cualquiera”, ha dicho Pedrosa, “es la expresión de un compromiso firme con la mejora del sistema educativo, en el que la escuela pública vasca ocupa un espacio central; con la equidad y con la garantía de que quienes más lo necesitan, recibirán más apoyo”.