El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha participado este domingo en la XI edición de "Getxotik Oinez Bizi - Paseo Saludable por Getxo", donde ha subrayado que "los ayuntamientos pueden ser agentes aliados, agentes activos en la prevención y la promoción de la salud".

En ese sentido, ha apuntado que desde el Departamento de Salud se está impulsando una colaboración y una implicación multiagente y multinivel entorno a la salud comunitaria. "Queremos reforzar aún más si cabe esta colaboración y lo haremos de la mano de Eudel", ha añadido.

Calidad de vida

A la iniciativa de "Getxotik Oinez Bizi - Paseo Saludable por Getxo", que ha transcurrido en un ambiente festivo, se han sumado también la viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias, Lore Bilbao, y la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre.

Al inicio del paseo popular que todos los años se celebra en la localidad vizcaína de Getxo entorno al Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física, Alberto Martínez ha puesto de manifiesto la importancia del ejercicio físico, una alimentación sana y adoptar hábitos de vida saludable, puesto que "el 50% del desarrollo de nuestra salud está en nuestra mano, depende del estilo de vida y de hábitos saludables". "La salud de mañana dependerá de lo que hagamos hoy", ha remarcado.

Acciones como la celebrada hoy en Getxo, ha afirmado el consejero de Salud, son "un ejemplo de buena práctica para nuestro bienestar y calidad de vida". Por ello, ha agradecido y felicitado a Itxartu Taldea y al Ayuntamiento de Getxo por desarrollar actividades como "Getxo Oinez Bizi" que "van en consonancia" con las políticas del Departamento de Salud ligadas a hábitos de vida saludables, esto es, "buena alimentación y actividad física".

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, 7 de abril, el Martínez ha resaltado que Euskadi goza de "una excelente salud, que debemos cuidarla y mejorarla", dado que la tendencia es vivir cada vez más.

"En 2040 viviremos 6 años más de lo que vivimos hoy, años de más que los queremos vivir con calidad", ha dicho, para destacar que Euskadi es la población más longeva de Europa, "con una de las mejores tasas de mortalidad tratable y prevenible, en gran parte gracias a que disponemos de un sistema público de salud potente y de calidad".