El programa vasco de educación tributaria ha llegado a 50.000 escolares desde 2017
El Ejecutivo vasco ha celebrado la "excelente acogida" del programa por parte de los centros escolares, tal y como demuestra que en el primer curso participaron 132 colegios y en este se han adherido cerca de 300
El programa de educación tributaria puesto en marcha por el Gobierno vasco en colaboración con las diputaciones forales en el curso 2017-2018 ha llegado a más de 50.000 escolares desde entonces. El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, y las diputadas de Hacienda de Araba, Itziar Gonzalo; Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, y Gipuzkoa, Itziar Agirre, han participado este lunes en el centro IES Mendebaldea de Vitoria en un encuentro con alumnos de 4º de la ESO, que han podido hacerles preguntas sobre el sistema fiscal vasco.
Fiscalidad vasca
Este programa, nacido para "fortalecer" la conciencia fiscal colectiva y fomentar la educación tributaria en edades tempranas, consiste en una unidad didáctica común sobre economía y fiscalidad desarrollada por las haciendas forales con información sobre el funcionamiento del entramado institucional, su organización y la distribución de competencias. También incluye información de los recursos económicos aportados por los ciudadanos y empresas y de la financiación de los servicios públicos. El Ejecutivo ha celebrado la "excelente acogida" del programa por parte de los centros escolares, tal y como demuestra que en el primer curso participaron 132 colegios y en este se han adherido cerca de 300.
Temas
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Muere el conductor de una furgoneta al chocar contra una cosechadora en Tafalla
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes