Sanidad restringe el uso de un antibiótico inyectable por problemas de suministro
La laboratorio Bristol-Myers Squibb ha comunicado problemas de fabricación de 'Azactam 1g polvo y disolvente' en su planta, la única que hay en Europa
LaAgencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado de un problema de suministro del antibiótico inyectable Azactam sin fecha prevista de finalización, por lo que ha ordenado que se restrinja su distribución "a unos casos determinados que deben ser correctamente identificados".
La Aemps ha tomado esta decisión después de que el laboratorio Bristol-Myers Squibb haya comunicado estas incidencias con Azactam 1g polvo y disolvente para solución inyectable debido a problemas de fabricación en su planta, la única que hay en Europa.
Tanto la agencia dependiente del MInisterio de Sanidad como el propio laboratorio ya están trabajando para disponer del medicamento extranjero y reducir el impacto del problema de suministro.
Los farmacéuticos alertan del uso de antibióticos para virus invernales
No obstante, con la difusión y puesta en marcha de los programas de optimización de uso de antibióticos (PROA), la Aemps subraya que "es recomendable que se consulte con un microbiólogo o con un especialista en el manejo de enfermedades infecciosas", para que asistan en el manejo terapéutico de este tipo de infecciones tan complejo.
Indicado para un amplio tipo de infecciones
Este antibibiótico contiene el principio activo aztreonam y está indicado en el tratamiento de infecciones de muy distinto tipo causadas por microorganismos sensibles de las vías urinarias, tracto respiratorio inferior, de la piel y tejidos blandos, huesos y articulaciones, infecciones abdominales, ginecológicas, algunas de transmisión sexual (gonorrea) y sepsis, y también como terapia adyuvante en cirugía en el manejo de las mismas.
Sanidad retira un lote de un fármaco para tratar la diabetes tipo 2
Mientras persista esta situación, las unidades existentes nacionales se van a distribuir a través del Servicio de Medicamentos en Situaciones Especiales (MSE) de la Aemps, restringiéndose a unos casos específicos.
En concreto, a los pacientes con infecciones graves por bacterias Gram negativas productoras de metalo-betalactamasas en los que no puedan utilizarse cefiderocol o antibióticos no betalactámicos.
Y a aquellos con hipersensibilidad confirmada o alta sospecha de que exista a betalactámicos en los que no puedan utilizar las alternativas al aztreonam.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso