La UPV/EHU contará este año con 531 millones, 36,5 más que en 2023
El Consejo de Gobierno de la universidad ha aprobado este jueves un presupuesto, del que el Gobierno vasco sufragará el 72,79 %
El Consejo de Gobierno de la UPV/EHU ha aprobado este jueves en Bilbao el presupuesto para 2024, que asciende a 531 millones, 36,5 más que el del año pasado, un incremento del 7,38%, ha informado el centro académico.
El presupuesto ordinario se lleva 466 millones y el resto se reparte entre 39,4 millones para los contratos programa, 25 millones para el plan plurianual de inversiones y 450.000 euros para el Consejo Social de la UPV/EHU, que aprobará definitivamente este presupuestos el 13 de marzo.
En la partida de ingresos, el 72,79 % de la financiación procede del Gobierno vasco, el 8,42 % es de las tasas y el 18,79 % restante se reparte entre contratos externos, proyectos de investigación y títulos propios, entre otros.
25 millones para la nueva faculta de Medicina
En 2024, la universidad pública vasca destinará 32 millones a infraestructuras, de los que 25 son para seguir con la construcción de la nueva facultad de Medicina y Enfermería en Bilbao
Además, la UPV/EHU dedicará 5 millones de euros a la implantación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que reduce la capacidad docente del profesorado ayudante doctor, por lo que tendrá que realizar nuevas contrataciones.
La rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira, ha considerado que este presupuesto es una "buena herramienta para afrontar el presente ejercicio".
Temas
Más en Sociedad
-
La sobrecarga de trabajo y la falta de sueño ponen en peligro la salud de los médicos
-
Salburua gizarte etxeak jai batekin, erakusketa batekin eta auzoaren bilakaerari buruzko ipuin batekin ospatuko du bere hamargarren urteurrena
-
OpenAI da marcha atrás y no se convertirá en una organización con ánimo de lucro
-
Aviso amarillo a partir de las 18:00 horas de este domingo por lluvias intensas en Euskadi