El Gobierno vasco pide a las empresas que se impliquen en la conciliación de sus trabajadores
Lakua reconocerá a las empresas más implicadas y Melgosa hace un llamamiento para que introduzcan la conciliación dentro de su filosofía empresarial
El Gobierno vasco va a establecer un sistema de reconocimiento público que ponga en valor la implicación de las entidades privadas con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Este reconocimiento “puede animar a las entidades ya iniciadas a seguir esforzándose, y, además, puede generar un mayor interés social y un efecto llamada entre las organizaciones”, ha asegurado Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
Durante su intervención en un acto en el Palacio Kursaal de Donostia, que ha reunido a las empresas de la Comunidad Kontzilia, Melgosa ha puesto en valor las iniciativas desarrolladas por el Gobierno vasco en los últimos años. “Hemos creado un itinerario dirigido a ayudar a las entidades en su apuesta por introducir la conciliación en su filosofía empresarial”, ha señalado.
Melgosa ha repasado las medidas para reforzar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en esta legislatura, como las ayudas económicas para la elaboración de un diagnóstico y de un plan de acción en conciliación. Asimismo, ha destacado el acompañamiento individual y colectivo en la comunidad Kontzilia, red que integra a una treintena de compañías concienciadas con la conciliación.
"Retención del talento"
La consejera ha incidido en que ahora es el momento de dar un paso más y ”establecer un sistema de reconocimiento público que ponga en valor la implicación de las entidades con la conciliación”, lo que reportará beneficios tanto a las personas trabajadoras y sus familias como a las empresas. “Las compañías obtienen un personal con más implicación, más eficiencia, mayor compromiso, menor absentismo y genera mayor atracción y retención del talento”, ha remarcado.
Los trabajos para la elaboración de este sistema se realizarán hasta marzo de 2024 en tres fases. Se está trabajando ya en la primera de ellas, que consiste en la creación de una guía de gestión de la conciliación. La siguiente fase contempla diseñar una propuesta de proceso de evaluación y reconocimiento, basado en la guía, que se testará en un pequeño pilotaje. Tras hacer los cambios oportunos derivados del pilotaje, la última fase definirá el sistema de reconocimiento público para las empresas vascas.
Temas
Más en Sociedad
-
La Ertzaintza y la Policía Local intensificará entre el 26 y el 30 de mayo el control de velocidad en las calles y carreteras de Euskadi
-
Qué es una smart home y cómo la IA transforma tu hogar de manera imparable
-
BilbaoBizi bizikletan mailegurako udal sistema berria ekainaren 16an abiatuko da
-
La Ertzaintza devuelve a su dueño un reloj de alta gama robado hace dos años en Hondarribia y que ha sido recuperado en Helsinki