Las ayudas por la falta de transporte escolar durante los primeros días del curso se podrán solicitar desde este miércoles
Las familias afectadas recibirán 0,29 euros por kilómetro recorrido y deben entregar a solicitud en la dirección del centro docente
Las ayudas extraordinarias para "minimizar el perjuicio" causado por la falta de transporte escolar en los primeros días del curso escolar y para ayudar a las familias "a sufragar los gastos ocasionados" por esta situación pueden solicitarse a partir de este miércoles y durante un mes.
Relacionadas
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este martes la orden del consejero de Educación, Jokin Bildarratz, que regula la convocatoria de estas ayudas, que estarán dotadas con un millón de euros, aunque la cantidad podría verse incrementada.
0,29 euros por kilómetro
Se abonará 0,29 euros por kilómetro teniendo en cuenta dos recorridos de ida y vuelta entre el domicilio y el centro escolar por día lectivo con jornada partida y un recorrido de ida y vuelta por día lectivo con jornada continua. Para la medición de las distancias se utilizará la herramienta basada en la cartografía "GeoEuskadi".
7.400 familias afectadas
Se estima que las familias afectadas por la falta de transporte escolar en el inicio del curso lectivo son 7.400. Las ayudas se darán a cada estudiante afectado, de manera que si una familia tiene tres hijos, recibirá tres ayudas.
Cerca de 7.400 familias recibirán ayudas del Gobierno vasco para compensar a los alumnos sin transporte escolar
La solicitud se presentará en el centro docente
El documento de solicitud se podrá presentar tanto de forma telemática como en formato papel ante la dirección del centro docente donde el alumno cursa los estudios. Es el único trámite que los afectados deberán hacer y no tendrán que presentar ninguna documentación.
La convocatoria está dirigida al alumnado de tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, de segundo ciclo de Educación Infantil, de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional Básica con derecho a transporte escolar.
Orden que obliga a cumplir el servicio
El pasado 5 de septiembre el BOPV publicó una orden que obligaba a las empresas que el anterior curso educativo operaban las líneas de transporte escolar de centros públicos y que este año habían quedado desiertas a prestar estos servicios en el curso 2023-2024.
El Gobierno vasco estudia las posibles sanciones a las empresas de transporte escolar
Únicamente el 31 % de las rutas se licitaron ya que la mayoría de empresas de transporte consideraron que las condiciones del concurso les perjudicaban y no eran rentables. En Gipuzkoa prácticamente todas (98 %) están cubiertas, mientras que en Álava solo el 5 % y en Bizkaia ninguna.
Las rutas que quedaron desiertas afectaban a más de 10.000 alumnos, de ahí que el Departamento de Educación publicara una orden que les obligaba a prestar este servicio.
Sin embargo, las empresas se negaron a ello al inicio del curso y miles de alumnos, principalmente de las zonas rurales, se quedaron sin transporte, aunque pocos días después las empresas acataron la orden tras llegar a un acuerdo con Educación y retomaron los servicios mientras continuaban las negociaciones.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da