CEAR denuncia que 80.000 refugiados se quedaron fuera del sistema esperando una cita
La media que esperan para formalizar su solicitud de asilo es de entre 6 y 8 mes
La Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado las graves dificultades para acceder en el Estado al procedimiento de asilo y ha calculado que en 2022 "entre 70.000 y 80.000 personas se quedaron fuera del sistema esperando una cita" para poder formalizar su solicitud de protección internacional.
En la presentación este lunes de su informe anual sobre las personas refugiadas en el Estado y en Europa, la directora general de CEAR, Estrella Galán, ha estimado que las 188.000 solicitudes de asilo que hubo el año pasado "posiblemente podrían ser unas 250.000" si se tiene en cuenta que la media que esperan para formalizar su solicitud de asilo es de entre 6 y 8 meses.
Cifras edulcoradas
"Estamos dando cifras a Europa que no son las reales, son cifras edulcoradas porque muchas personas no pueden acceder a la protección en estos momentos ya que no hay recursos suficientes para atenderlas", ha lamentado.
CEAR ha exigido acabar con las deficiencias del sistema de cita previa para lo que ha planteado la creación de una estructura administrativa que dependa de Presidencia y cuente "con presupuesto suficiente" para aglutinar todas las competencias en materia de asilo (procedimiento legal, acogida e inclusión).
Temas
Más en Sociedad
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Elias Querejeta Zine Eskolak 12 herrialdetako 45 ikasle izango ditu ikasturte berrian
-
Piden tres años de prisión a un policía de Santander por consultar datos de una víctima de violencia de género
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión