Más de 1.500 taxis vascos se convertirán en un "punto seguro" para las mujeres
Los afiliados a la Federación Vasca del Taxi recibirán una formación para saber como actuar en caso de agresiones sexuales
Los 1.600 taxis afiliados a la Federación Vasca del Taxi se convertirán en un "punto seguro" para mujeres, es decir, cada taxi asociado a la Federación podrá ser un punto de referencia al que puedan acudir mujeres víctimas de agresiones sexuales.
La Federación ha actualizado el convenio que tiene firmado desde 2018 con la asociación de emergencias VOST, cuyo objetivo inicial fue la difusión de las fichas de las personas desaparecidas entre los profesionales del taxi, para ayudar a localizarlas.
A este objetivo se suma ahora el convertir a cada vehículo en un "punto seguro" para mujeres víctimas de agresiones sexuales. De esta manera se multiplica el número de lugares al que las víctimas pueden acudir sin temor.
Para ello se formará a los taxistas para que sepan cómo actuar y se colocará una pegatina en los vehículos.
Temas
Más en Sociedad
-
Un experto afirma que la probabilidad de que el ser humano se extinga por la IA es del 60%
-
Un año de cárcel y 20.000 euros de multa por matar a una de las aves más amenazadas del mundo
-
Asciende a 14 la cifra de arrestados por el alijo de 3.500 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)
-
La jueza pide comprobar si una fallecida en un geriátrico fue víctima también de la dana