Denuncian palabras claves en la OPE de Osakidetza
LAB pide a la jueza del caso que prorrogue durante seis meses la instrucción
- El sindicato LAB denunció que los exámenes de Traumatología de la OPE de Osakidetza 2016-2017 incluyen “palabras clave” que aparecían “subrayadas y con mayúsculas” y que “servían para identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación”.
Este “hallazgo” fue posible gracias a que la magistrada al frente del juzgado de instrucción número 2 de Gasteiz, que investiga la supuesta filtración de exámenes en la citada OPE, aceptó la petición de LAB de disponer de las pruebas originales porque “había declaraciones de testigos que apuntaban a exámenes (de Traumatología) que parecían ‘fotocopias’”.
El sindicato los recibió hace un mes y tras analizarlos ha identificado “una palabra muy concreta para cada caso práctico del examen”. Se trata de los términos Lenke, Mason, Lichman y Reagan Morrey, que aparecen “subrayadas y con mayúsculas” en las respuestas del 95% de aspirantes que sacaron más de 70 puntos.
LAB defendió que el uso de estas palabras “clave” tenía como objetivo “identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación”.
A la vista de estas evidencias el sindicato abertzale pidió a la jueza que “reconsidere” su petición de disponer de los exámenes originales de las 21 categorías investigadas. Solicitó además a la magistrada que acepte una nueva prórroga de seis meses en la fase de instrucción.
Temas
Más en Sociedad
-
Dos detenidos por el robo de cable del AVE que afectó a más de 6.000 viajeros en mayo
-
Muere abatido por la Policía en Linares tras disparar a los viandantes y herir a una persona
-
Consumo sanciona a siete empresas online por realizar falsas rebajas
-
Cancelados todos los vuelos a España de los menores saharauis del programa 'Vacaciones en paz 2025'