El estrés pandémico es objeto de estudio
- Investigadores de más de cincuenta países están estudiando las consecuencias de la “indeseada convivencia con la pandemia”, tras más de un año de la crisis sanitaria.
Mercedes Gómez López, profesora de la Universidad de Córdoba que forma parte del equipo de 147 investigadores que participa en el proyecto, explicó a Efe el planteamiento del trabajo, cuyo objetivo es “conocer cómo las personas han afrontado y experimentado la pandemia tras más de un año conviviendo con la misma, así como sus consecuencias psicológicas, conductuales, emocionales y sociales”.
El estudio CovidiStress II: un año viviendo con la pandemia covid-19 ha sido promovido y está coordinado por Sara Vestergren, profesora de la Universidad de Saldford (Reino Unido) y nace de una iniciativa que puso en marcha en marzo de 2020 Andreas Lieberoth, profesor de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), en ambos casos mediante un llamamiento público a la colaboración de los investigadores.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE
-
DIRECTO | Pamplona da el pistoletazo de salida a nueve días de fiesta
-
Una nueva patera eleva a 94 los migrantes llegados a Baleares durante este fin de semana