Euskadi registra 461 nuevos positivos y se suaviza la presión en las UCI
Sagardui ha señalado que en los próximos días la tendencia "seguirá siendo positiva", pero se desconoce cómo será el comportamiento tras la caída del estado de alarma
Euskadi ha superado los cuatrocientos casos diarios, tras registrar 461 nuevos positivos (frente a los 356 notificados la víspera), según ha detallado la consejera de Salud en una comparecencia tras el Consejo de Gobierno. Gotzone Sagardui ha apuntado que “en las dos últimas semanas se ha observado una reducción sostenida”, que se ha acentuado desde el 2 de mayo y que debe ser "motivo de ánimo" para seguir cumpliendo con las medidas preventivas y, de este modo, seguir reduciendo la incidencia a "valores más adecuados".
De hecho, ha señalado que la incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes continúa en descenso, situándose en los402,51 casos, catorce puntos menos. También desciende cuatro décimas la tasa de positividad y se sitúa en 4,7%.
En cuanto a la incidencia del virus por territorios, la mayoría de los casos se han notificado en Bizkaia con 265 contagios, 90 más que el día anterior. También se aprecia un aumento de contagios en Gipuzkoa donde se han contabilizado 163 positivos, catorce más. Por último, Araba ha registrado 32 casos, dos más que la víspera. Además, otro caso corresponde a una persona con residencia fuera de Euskadi.
Sagardui ha señalado que en los próximos días la tendencia “seguirá siendo positiva”, pero se desconoce cómo será el comportamiento del virus tras la caída del estado de alarma. “El final del estado de alarma nos ha alcanzado demasiado pronto”, ha precisado la consejera.
Sobre la situación en los hospitales, la consejera ha apuntado que en el día de ayer 70 personas ingresaron por covid-19 en planta, treinta y ocho más que el día anterior. Por otro lado, en las UCI hay actualmente 158 personas con coronavirus, once personas menos en una cama de críticos.
Tras exponer estos datos, la consejera de Salud ha apelado a la prudencia “porque la pandemia sigue vigente” y ha hecho un llamamiento a seguir cumpliendo con las medidas sanitarias.
Temas
Más en Sociedad
-
La OMS registra más de 560.000 casos de cólera en 2024 en el mundo, un 5% más que en 2023
-
El informe sobre la conexión de la Y vasca con Navarra estará listo en primavera
-
GLS no está enviando un correo electrónico que avisa de un paquete pendiente de entrega: es un timo
-
La DGT controlará las furgonetas de reparto por el aumento de la siniestralidad: "Es una asignatura pendiente"