La UPV/EHU fija la internacionalización como uno de los retos principales
La universidad también quiere aumentar el número de titulaciones de modalidad dual
BILBAO. En una nota, Balluerka ha señalado que en el curso 2019-2020 se continuará con el desarrollo del Campus Eurorregional de Excelencia Internacional con la Universidad de Burdeos y la Red Latinoamericana de Posgrado, además de poner en marcha el consorcio Enlight junto a otras ocho universidades europeas.
El pasado curso la universidad vasca ofreció más de 1.100 asignaturas en idiomas extranjeros y 1.674 alumnos de la UPV/EHU estudiaron en el exterior, a la vez que 1.406 extranjeros lo hicieron en los campus de la Universidad del País Vasco.
Además, casi 50 titulaciones de la UPV tienen reconocimiento de otra universidad internacional y el próximo curso se quieren implantar "itinerarios con mención internacional", que garantizan la capacitación de los titulados para ejercer en el extranjero.
Este curso la universidad pública también quiere aumentar el número de titulaciones de modalidad dual, con formación y trabajo en las empresas además de en las aulas, que ahora son trece.
En cuanto a infraestructuras, el proyecto más destacado es el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería en Bilbao, que se adjudicará "en breve" y cuyo proyecto técnico se redactará el próximo año.
Más en Sociedad
- 
                
                                        Solo un 4% de la población vasca menor de 60 años se ha vacunado contra la gripe y Osakidetza les llama a hacerlo
- 
                
                                        Aprobada la tasa de reposición de Osakidetza de 2025 que confirma una OPE de 4.500 plazas
- 
                
                                        ¿De qué equipo son Trump y Milei? No todo lo que ves es real
- 
                
                                        ChatGPT responde mejor si eres directo y claro: lo comprobamos