La Agenda Nagusi quiere mayores “sujetos” de las políticas activas
Bilbao - El Gobierno Vasco fomentará la participación de las personas mayores en la gobernanza de las instituciones de Euskadi con una nueva estrategia, denominada Agenda Nagusi, que se implantará hasta 2022.
El departamento de Políticas Sociales presentó el proyecto en Bilbao en un encuentro ante el centenar de personas que participaron en su elaboración y que representan al tejido asociativo de personas mayores, universidades, entidades públicas y privadas del ámbito socio sanitario, de los servicios asistenciales y residenciales, medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos, del deporte o del ocio.
La viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, explicó que el objetivo es que los mayores no solo sean “objeto” de las políticas públicas, sino un “sujeto” de la toma de decisión de esas políticas.
Amilibia recordó que la gobernanza debe ser acorde a la estructura de población, cada vez más envejecida, y aunque en Euskadi existe un modelo participativo desde los años 80 es necesario modificarlo para tener un “modelo participativo contemporáneo” y con mayor participación de los agentes sociales y la ciudadanía.
La viceconsejera aseguró que las instituciones coordinarán y liderarán la participación y aportarán los recursos que la hagan posible y sostuvo que será necesario un mayor uso de las tecnologías de la información, pese a la actual “brecha digital” que sufren las personas mayores, que se irá reduciendo en los próximos años al incorporarse nuevas generaciones a este colectivo. - Efe
Más en Sociedad
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Elias Querejeta Zine Eskolak 12 herrialdetako 45 ikasle izango ditu ikasturte berrian
-
Piden tres años de prisión a un policía de Santander por consultar datos de una víctima de violencia de género
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión