La precariedad laboral, primer problema de los vascos
Bilbao - Las malas condiciones laborales desbancan por primera vez al paro como principal problema de Euskadi, según los resultados del Deustobarómetro, una encuesta de periodicidad semestral elaborada por la Universidad de Deusto y cuyos resultados de invierno de 2018 se difundieron ayer. Tras la precariedad laboral, citada por el 34% de los consultados, se sitúa el paro (32%); las pensiones (24%) y la inmigración (23%). Respecto a este último apartado, la preocupación de los vascos por los problemas relacionados con la inmigración crece respecto a los datos del verano, aunque no se detecta xenofobia, ya que la mayoría de la población sigue siendo partidaria de la educación y sanidad universal para los inmigrantes, según destacó María Silvestre, una de las responsables del estudio.
Silvestre resaltó la “grandísima resignación” de la ciudadanía ante la situación económica actual, ya que la mayoría percibe que no se ha salido de la crisis, aunque los indicadores macroeconómicos indiquen lo contrario, y el 75% cree que dentro de un año seguirá igual. De hecho, cerca de un 29% afirma que reduce los gastos en alimentación en los últimos seis meses y ese porcentaje llega al 54% en lo relativo a gastos de ocio y tiempo libre. - Efe
Más en Sociedad
-
Hallan la causa del cáncer de pulmón en no fumadores
-
Una mujer muere por una transfusión de sangre equivocada en Atenas
-
Vuelve el bulo veraniego de las gafas de sol, su uso no hará que tu piel se queme más fácilmente
-
A prisión un hombre por incendiar de forma intencionada la casa de su expareja en Sevilla