El Gobierno se propone medir dos veces el nivel de euskera antes de la universidad
El Gabinete Uriarte aún no ha hecho el diseño del sistema de evaluación, pero “no tendrá consecuencias en el alumnado”
bilbao - La Agenda Estratégica del Euskera recoge el proyecto lingüístico en la educación del Gobierno Vasco, que se plasmará antes de que culmine el año en los decretos del Currículum Vasco (Heziberri 2020).
El documento señala que el objetivo del Ejecutivo vasco en materia educativa es que el alumnado obtenga “a través de una escuela plurilingüe con el euskera como eje” la competencia necesaria para usar de forma eficaz ambas lenguas oficiales. Además, y en coherencia con la idea de implantar el modelo B en la formación postobligatoria, el Departamento de Educación va a evaluar el nivel de euskera del alumnado antes de la universidad.
Entre las 168 acciones para “acelerar el exitoso proceso de revitalización del euskera”, el plan estratégico del Gobierno incluye el desarrollo de un sistema para medir la competencia lingüística del alumnado, “al menos en dos ocasiones antes de acceder a la universidad”. Según fuentes del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura “está aún por definir las evaluaciones” a las que se pretende someter al alumnado. Una de ellas podría realizarse “en Bachillerato”, según el Gabinete de Cristina Uriarte.
No obstante, las mismas fuentes señalaron que no van a tener “ninguna repercusión -a efectos académicos- en el alumnado” ya que el objetivo de estas pruebas de nivel será la de “hacer mejoras en el sistema”. - I.A.
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Radiografía de los hurtos en comercios: aceite y ropa interior, lo más robado
 - 
                
                                        
Renuncia por motivos de salud el responsable de Emergencias de Osakidetza
 - 
                
                                        
Osakidetza llama a los rezagados a vacunarse contra la gripe cuanto antes
 - 
                
                                        
El Gobierno vasco subraya su "firme compromiso" con la EHU, que recibirá una aportación ordinaria de "récord" en 2026