Vitoria. La correcta gestión del agua volvió a situarse ayer en el punto de mira de grupos ecologistas, instituciones y diferentes organismos con motivo del día mundial de este escaso recurso, sobre todo en lo que se refiere a los países menos desarrollados. El colectivo Ekologistak Martxan, por ejemplo, solicitó a las administraciones vascas que no apuesten por la construcción de nuevas presas como la de Korrosparri y sí por poner en marcha políticas adecuadas en este ámbito. "La construcción de embalses y canales de derivación, las canalizaciones y dragados son actuaciones que deterioran gravemente la salud de nuestros ecosistemas fluviales", alertó el grupo ecologista.

"En la mayoría de los casos la construcción de embalses se justifica por la escasez de agua o por la necesidad de regular los caudales, y ajustarlos a unas necesidades determinadas. El agua ni abunda ni escasea. Es la que es, y está donde tienen que estar, porque es el resultado de una serie de equilibrios biológicos que no debemos romper más allá de un determinado nivel. Los problemas del agua no son de escasez, sino de gestión", añadió Ekologistak Martxan. El colectivo apostó, en este sentido, por que todos los proyectos hidráulicos que están sobre la mesa tengan en cuenta los principios de sostenibilidad, racionalidad económica y recuperación de costes, precaución, no deterioro y gestión participativa.

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Gasteiz ha conmemorado durante las jornadas del domingo y ayer el Día Mundial del Agua mediante la celebración de una actividad en la Virgen Blanca con la que, simbólicamente, los visitantes han comprobado de qué color puede estar pintándose el futuro del planeta. Amvisa ha pretendido fomentar la reflexión y sensibilización hacia los problemas del agua en el mundo.