Nueva revolución en la salud de Vitoria
En la Avenida Gasteiz, un nuevo centro médico cambiará la forma de acceder a diagnósticos por imagen
Mientras las listas de espera para ecografías se disparan en hospitales, un nuevo centro en Vitoria ofrece atención inmediata y tratamiento en el acto.
Así, en la Avenida Gastes de Vitoria, un nuevo centro médico cambiará la forma de acceder a diagnósticos por imagen. Eva Pampin y Klara Zabala, médicas especialistas en radiología y radiología intervencionista, abrirán próximamente Ke Diagnóstico un espacio único dedicado exclusivamente a la ecografía, una herramienta diagnóstica que, según ellas, puede ser tan precisa como una resonancia en muchos casos.
“La ecografía es un arma muy poderosa y capaz de ahorrar muchas pruebas y listas de espera”
“Normalmente, las ecografías se hacen dentro de hospitales o clínicas de fisioterapia, pero aquí es nuestra actividad principal”, explica Eva Panpin. La innovación del centro no solo radica en la especialización, sino también en ofrecer tratamientos guiados por ecografía, como infiltraciones y biopsias.
Además, en un solo paso, el paciente puede obtener diagnóstico y tratamiento
Uno de los principales problemas que motivó la apertura del centro fueron las interminables listas de espera. “En muchos hospitales, esperar una ecografía puede llevar semanas o incluso meses. Mientras tanto, el paciente no recibe el diagnóstico ni el tratamiento que necesita”, comentan. El centro permite un acceso más rápido y directo, tanto para pacientes que llegan por iniciativa propia como para aquellos derivados de la sanidad pública o privada.
DOLOR DE HOMBRO
Además, en un solo paso, el paciente puede obtener diagnóstico y tratamiento. Por ejemplo, un dolor de hombro causado por bursitis puede evaluarse mediante ecografía y, si es necesario, recibir una infiltración en la misma visita, evitando derivaciones sucesivas y largas esperas.
La ecografía ofrece múltiples ventajas: no utiliza radiación, es inocua y, en manos expertas, proporciona información equivalente a otras pruebas más costosas y lentas como la resonancia. Además, permite un seguimiento más personalizado y cercano, lo que mejora la experiencia del paciente, según explican las profesionales en este reportaje.
“El circuito es el mismo que en un hospital, solo que más rápido y humano. La gente entiende mejor su situación y puede recibir un tratamiento inmediato si es posible”, asegura Eva. El centro no solo aporta rapidez, sino también un trato más humano y personalizado. La consulta incluye un pequeño cuestionario y una conversación directa con el especialista, un detalle que, según Eva, marca la diferencia frente a la saturación y la burocracia de otros centros.
La apertura oficial será el 25 de este mes y el centro ya está aceptando citas para pacientes particulares y derivados.
Temas
Más en Salud
-
Cuando lo saludable se vuelve excesivo: los efectos de abusar del aguacate
-
Osasunaren gakoak landuko dituzte 'Emakume zientzialarien argitan' solasaldi zikloan
-
Esto es lo que debes hacer para dejar de roncar por la noche, según un enfermero
-
Haurrak bronkiolitis akutuaren aurka immunizatzeko kanpaina hasiko da datorren astelehenean EAEn