El Baskonia cayó derrotado en cancha del San Pablo Burgos (90-88) en su primer encuentro amistoso abierto al público de la temporada, del que pocas conclusiones se pueden obtener por las numerosas ausencias del conjunto azulgrana.
Eso sí, no hay mal que por bien no venga, y es que las bajas de Spagnolo, Howard, Sedekerskis, Luwawu-Cabarrot y Kurucs permitieron presenciar in situ la calidad que con sólo 17 años atesora la joya de la cantera Stefan Joksimovic, que registró 13 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias en su debut.
Lo que sí se pudo ver, y además de forma muy clara, fueron las novedades que pretende implementar Galbiati en el juego, visibles especialmente en un primer cuarto bastante ilustrativo: intensidad, vértigo, tiros en los primeros segundos de las posesiones y un punto de locura.
Para ello, en la línea del París Basketball de Splitter del pasado curso, introdujo piernas frescas constantemente y cambió su quinteto –formado inicialmente por Forrest, Joksimovic, Diallo, Samanic y Diakite– por completo y de golpe en tres ocasiones en los diez primeros minutos. Incluso Diallo y Hrabar se turnaron cuatro veces en el puesto de alero y Diakite y Diop en el de pívot.
El vértigo y las posesiones cortas provocaron también una alta anotación y que a los cinco minutos de juego el marcador reflejara un 17-16. El San Pablo Burgos, más ordenado en defensa y aprovechando la falta de experiencia de los canteranos del Baskonia que complementaron a los siete jugadores disponibles de la primera plantilla, estableció en el ecuador del segundo cuarto la primera brecha reseñable en el electrónico con dos triples consecutivos de Jackson y el exbaskonista Dani Díez para el 37-29.
Aunque los jóvenes –especialmente un Joksimovic que dejó numerosos destellos de su calidad ofensiva y no tuvo miedo de ser protagonista– hicieron una buena labor, el equipo no se asentó en la cancha hasta que Galbiati dio más continuidad a sus quintetos y optó por una combinación más reconocible y doblar el puesto de base con Villar y Forrest. Con más tablas sobre la cancha, los alaveses lograron reducir diferencias y llegar al descanso con un 45-44.
En la reanudación, el Baskonia logró colocarse por delante en el marcador con un triple de Forrest y una bandeja de un Samanic muy agresivo y eficaz en las penetraciones y a cancha abierta.
El interior croata, máximo anotador de la cita con 25 puntos, fue uno de los protagonistas del tercer cuarto imponiendo constantemente su superioridad física sobre los interiores de un Burgos también con varios canteranos. Con los puntos de Samanic y Joksimovic, el Baskonia amagó con escaparse en el marcador, pero los exteriores locales mantuvieron el encuentro vivo al término del tercer parcial con el 63-67.
La escasa renta se disolvió en el arranque del cuarto decisivo, que comenzó con un parcial de 7-0 con el que los locales lograron colocarse de nuevo al frente con un triple de Dani Díez (70-67). Intentó el Baskonia devolver el golpe, pero ya no se le notaba la misma frescura de piernas y agresividad que al inicio del encuentro.
Un palmeo errado de Diallo seguido de una canasta fácil en transición de Meindl y una técnica señalada al propio Diallo puso el choque cuesta arriba para los de Galbiati con el 86-78 a cinco minutos del final. Forrest, sin embargo, se negó a dar por perdido el encuentro y con once puntos de su propia cosecha en cuatro minutos consiguió acercar a los alaveses a un tanto con 48 segundos por disputarse (86-85).
Fischer respondió con una bandeja, pero Samanic igualó el choque con un triple con 28 segundos en el reloj. En la última posesión, Gudmundsson erró el triple, pero se señaló falta en el rebote a Villar sobre Fischer y este se encargó de decantar el duelo del lado local desde la línea de tiros libres.
SAN PABLO BURGOS Gudmundsson (11), Jackson (15), Rubio, Samuels (7), Fischer (13) –quinteto inicial–; Corbalán (16), Ramiro, Taboada, Almazán, Meindl (9), Díez (17), Nzosa (2).
BASKONIA Forrest (18), Joksimovic (13), Diallo (12), Samanic (25), Diakite (9) –quinteto inicial–; Villar (2), Khatiashvili, Hrabar (2), Royo, Frisch (5), Chiek y Diop (2).