Los vínculos sociales son fundamentales para nosotros y para nuestra salud física y mental. Influyen en nuestro bienestar, en nuestro desarrollo integral, contribuyen a una autoestima sana, a la gestión del estrés, incluso pueden reducir el riesgo de enfermedades como la depresión, la ansiedad o el deterioro cognitivo. Por todo ello, desde el ambulatorio de Rekalde, en la OSI Bilbao-Basurto, lanzaron un proyecto, 'Saretzen', que pretende contribuir a tejes esas redes.

Arantxa Rina, enfermera del ambulatorio de Rekalde, explica en Onda Vasca: "El proyecto Saretzen consiste en implementar la prescripción social en las consultas de primaria". El proyecto aprovecha la capacidad que tienen los equipos de atención primaria para tener una visión integral de la persona, no solo desde una perspectiva de salud a nivel biológico, sino del contexto personal y social en el que vive: "Hay que tener en cuenta que nosotros, los equipos de salud, tratamos a las personas desde las primeras revisiones de nacimiento hasta el ocaso de su vida.

ESCUCHE EL 'PODCAST'

Te puede interesar:

Y, en las consultas, estas personas nos hablan de sus inquietudes, de sus deseos, de sus miedos, de sus alegrías... Eso nos coloca en un lugar privilegiado para poder ayudar a esas personas en su autocuidado". Algo que hacen poniéndoles en contacto con las distintas alternativas sociales que existen cerca del centro de salud, tendiendo puentes para ampliar esa red social que redunde en una mejora de su salud tanto física como emocional.

Consulta aquí todas las noticias sobre Atención Primaria