El cepillo de dientes forma parte de una serie de cuidados cotidianos esenciales para nuestra salud, concretamente la bucodental. Aun así, hay detalles de gran importancia que a menudo pasamos por alto. Uno de ellos es cómo debe guardarse este objeto: ¿con el capuchón puesto o dentro de un estuche?
Para responder a esta pregunta, la ortodoncista Janira Sánchez ha creado un debate en redes sociales con un vídeo en el que se aclara esta cuestión, todo ello bajo los criterios sanitarios y la base científica.
La humedad, amigo de las bacterias
Según lo que la creadora de contenido ha contado en TikTok, existe la creencia de que tapar el cepillo con un capuchón lo cubre de bacterias y otros microorganismos. No obstante, y en sus palabras, “la humedad que queda atrapada dentro favorece que crezcan más los hongos y las bacterias".
Si queremos evitar este problema, la dentista aconseja guardar el cepillo sin capuchón. Siempre que sea posible, en un armario cerrado , de modo vertical y sin entrar en contacto con otros cepillos. Y si optamos por utilizar el capuchón, éste debe quedar bien ventilado y bien seco antes de cubrirlo.
La elección del cepillo
Más allá del capuchón, Janira Sánchez comparte consejos acerca de cómo escoger un buen cepillo de dientes. De acuerdo con la experta, se debe evitar usar cepillos con filamentos de goma, al igual que aquellos de cerdas con distintas alturas, pues reduce la calidad del cepillado de los dientes.
"El ideal para cepillarse es el cepillo suave. Este es suficiente para eliminar la suciedad de los dientes sin dañar las encías ni el esmalte", remarca la experta, para añadir en tono de humor: “Los cepillos de filamentos duros solo sirven para limpiar las juntas del baño.”
Trucos para un cepillado dental efectivo
Mantener una buena higiene bucal es importante para que la dentadura no sufra enfermedades tales como la caries. Estos son algunos trucos para mejorar el cepillado.
- Elige el cepillo adecuado
Utiliza un cepillo de cerdas suaves y de cabeza pequeña para abarcar todas las zonas de la boca sin hacer daño a las encías.
- Emplea la técnica correcta
Sujeta el cepillo en un ángulo de 45° hacia la encía y ejecuta movimientos suaves y circulares. No cepilles con demasiada fuerza, pues podrías desgastar el esmalte de los dientes.
- Dedica al menos dos minutos
Cepíllate durante al menos dos minutos, repartiendo el tiempo entre las diferentes áreas de la boca.
- Hilo dental y enjuague bucal
El hilo dental acaba con los restos de comida entre los dientes a los que el cepillo no llega, y el enjuague reduce bacterias.
- No olvides la lengua y las encías
Las bacterias se acumulan en la lengua y las encías. Por ello, usa un limpiador lingual o el propio cepillo para terminar con los residuos.
- Cambia el cepillo cada tres meses
Un cepillo desgastado pierde eficacia. Cámbialo de vez en cuando para una buena limpieza.
Higiene y sentido común
El video de esta tiktoker muestra un tema que tiene gran relevancia para la salud bucal. A raíz de lo visto en su vídeo, no hay ninguna duda de que mantener el cepillo de dientes en buen estado es fundamental para que no le afecte la contaminación, con o sin capuchón, y así garantizar una buena higiene bucodental.