En estos días de verano, el claro hace que prefiramos comidas ligeras y frescas. Dejando a un lado platos calientes que llenan el estómago, la mejor opción pasa por saciarse con alternativas refrescantes. Una de ellas es la cocina hawaiana, que podemos disfrutar en ciudades como Vitoria en varios locales.
Sin embargo, surge una duda: ¿en qué establecimiento de la capital alavesa se puede probar la mejor comida polinesia? Una cuestión que se puede responder consultando a Tripadvisor, el portal web referente en materia gastronómica.
El mejor hawaiano de Vitoria
Según el portal especializado Tripadvisor, y con una valoración de 4,4 estrellas sobre 5, hablamos de Nalu Poké. Situado en la calle Olagibel de Vitoria, es el mejor restaurante de cocina hawaiana en la ciudad, de acuerdo con criterio de los clientes.
Un lugar donde degustar platos frescos, sanos, completos y a un precio más que accesible para todos los bolsillos. Por no hablar del amplio abanico de opciones que tiene para satisfacer a los más exigentes.
La esencia de la carta: los Poké Bowls
Si hay un protagonista que brilla por encima de todos, ese es el ‘poké bowl’: alterna arroz o quinoa con pescado, pavo o tofu, vegetales, frutas tropicales y salsas variadas, con la opción de personalizarlo en unos cuantos pasos.
Algunas de las opciones más recomendados son el ‘Bowl Pipeline’, con arroz, salmón, aguacate y salsa Nalu; el 'Kilauea', con atún, salmón, mango y un toque picante; o el 'Jeffrey’s Bay', con atún, langostinos, mango y piña.
También hay ideas más originales en la cocina hawaiana como el ‘Bowl Chicama’, con el público vegetariano en mente, con tofu y edamame, o el ‘Arica’, con salsa teriyaki y pavo. En definitiva, una amalgama de variedades para todos los gustos.
Más allá del plato principal
No obstante, hay vida mucho más allá de los clásicos bowls en este restaurante. Este local vende 'fruit bowls' de açaí, pitaya o yogur, con ingredientes como frutas frescas, muesli y semillas, que se puede consumir a modo de desayuno energético o una merienda suave.
Asimismo, hay opciones para quienes prefieran picar algo, con entrantes exóticos y propios de Hawái como los edamames, la ensalada wakame, la sopa miso o el timbal de langostinos.
Finalmente, tenemos postres caseros que le ponen la nota dulce a la experiencia: desde tartas de chocolate hasta galletas horneadas, hay muchas posibilidades. Un abanico de ideas con las que disfrutar de un día de verano con comida fresca.
Breve historia del poke
El poke es un plato tradicional de Hawái y de otras zonas de la Polinesia que data de tiempos remotos. Literalmente, es un concepto que significa “cortar en trozos”, en referencia a cómo preparaban el pescado fresco en aquella época.
Los antiguos le añadían sal marina, algas o nuez kuki molida, ingredientes del lugar. Pero, debido a la inmigración japonesa del siglo XX, recibió influencias como la salsa de soja o el aceite de sésamo, entre muchas otras.
Con el paso del tiempo, su fama llegó más allá de Hawái, expandiéndose en muchos países del mundo con versiones de arroz, aguacate y otros alimentos. Eso sí, siempre manteniendo su esencia fresca y nutritiva.