Síguenos en redes sociales:

La ruta del Anillo Verde de Vitoria perfecta para hacer en familia

El creador de contenido Guk Green explora los secretos de este recorrido junto con Kai Nakai y Etxebarria aita-seme trikitilariak

La ruta del Anillo Verde de Vitoria perfecta para hacer en familiaJOSU CHAVARRI ERRALDE

Vitoria, reconocida como una de las ciudades más sostenibles de Europa y Euskadi, ofrece a locales y turistas una experiencia única en sus alrededores para los amantes de la naturaleza: el Anillo Verde. Este conjunto de parques periurbanos que rodean la ciudad es uno de los grandes tesoros de la capital alavesa, y uno de los más recomendables para visitar.  

Entre sus numerosas rutas, destaca la llamada "Ruta 4", un trayecto que conecta el corazón de la ciudad con los paisajes más tranquilos y verdes del Zadorra, con alternativas para todas las edades y formas de desplazamiento.

En un reciente vídeo de redes sociales, el influencer Iñaki ibaibarriaga, conocido como ‘Guk Green’, explora los secretos de este recorrido junto con la cantante Kai Nakai y Etxebarria aita-seme trikitilariak, otro creador local de contenido.

Un recorrido desde el centro urbano hasta la naturaleza

El punto de partida de esta ruta se encuentra en el parque de La Florida, uno de los espacios verdes más céntricos de Vitoria. Desde allí, los caminantes, ciclistas o incluso usuarios del transporte público pueden iniciar un recorrido hacia el Anillo Verde

El camino está señalizado y pensado para ser accesible y cómodo. Su diseño lo convierte en una opción perfecta para familias, incluidos los más pequeños. A lo largo del trayecto, los visitantes se encuentran con una serie de espacios recreativos muy llamativos.

Diversión para los más pequeños

Uno de los atractivos de esta ruta es su apuesta por la diversión y la aventura. A pocos minutos de empezar, los visitantes llegan al Galeón Pirata, una estructura que transporta a los más pequeños a un mundo de fantasía y exploración. 

Otro punto a mencionar es la tirolina del Parque de Arriaga, una actividad que se ha convertido en una de las favoritas de las familias. Además, para los amantes del deporte urbano, hay un Parkour Park, donde jóvenes y no tan jóvenes pueden poner a prueba su habilidad.

Por si fuera poco, el circuito de BMX atrae tanto a principiantes como a expertos en esta modalidad ciclista. Con rampas y curvas diseñadas para todas las edades, es un lugar perfecto para disfrutar de la adrenalina sobre dos ruedas.

Vistas del anillo verde de Vitoria

Una conexión entre ciudad y naturaleza

La Ruta 4 es ideal por sus actividades recreativas, así como por su capacidad para conectar la vida urbana con la tranquilidad de la naturaleza. El trayecto finaliza en la zona del Zadorra, un entorno idóneo para la relajación y la contemplación del paisaje.

Este espacio forma parte del Anillo Verde, un proyecto medioambiental que tiene como objetivo preservar la biodiversidad y dar a conocer a los ciudadanos un lugar para desconectar del ritmo frenético de la ciudad.

Asimismo, es un ejemplo de sostenibilidad y compromiso ecológico. Los diferentes parques que lo conforman son refugios para la flora y fauna locales, al igual que los espacios educativos donde se promueve la importancia de cuidar el medio ambiente.

Acceso fácil para todos

Uno de los puntos fuertes de esta ruta es su accesibilidad. Los visitantes pueden elegir entre diversas formas de desplazarse: caminar, usar la bicicleta o recurrir al transporte público. 

Las conexiones son rápidas y eficientes, con opciones como el BEI (Bus Eléctrico Inteligente) o el tranvía, que facilitan el acceso a distintos puntos del recorrido y a otras zonas de Vitoria. 

Para los ciclistas, el camino está adaptado y cuenta con carriles exclusivos que garantizan un paseo seguro y agradable. Por otro lado, quienes prefieren caminar encontrarán senderos amplios y bien cuidados.

Ruta del Anillo Verde de Vitoria

¿Quién es Guk Green? 

Iñaki Ibaibarriaga, más conocido para sus seguidores como @guk_green en redes sociales, es un creador de contenido, cuyas temáticas giran, principalmente, en torno a la gastronomía y al turismo local.

Pero su producción no se limita a los citados temas: de vez en cuando, también comparte algunas curiosidades acerca del euskera y de la cultura vasca que suelen pasar desapercibidos para el gran público. Por lo tanto, echar un vistazo a sus perfiles digitales es una excelente opción para descubrir nuevos planes, así como para aprender más sobre nuestra tierra y su particular encanto.