El rincón de Álava situado en un parque natural: un tesoro medieval entre la naturaleza
La revista ‘España fascinante’ hace referencia a un lugar en las tierras alavesas que es perfecto para la desconexión y el senderismo
Hay un sinfín de lugares en Álavaque son dignos de visitar. Ya sea por su entorno natural, historia, gastronomía, cultura, belleza o cualquier otro distintivo, existen rincones que vale la pena conocer. Y hay algunos que, debido a su buena ubicación, historia y legado medieval, merecen ser mencionados.
Relacionadas
Hablamos de Korres, un concejo del municipio de Arraia-Maeztu, en la Montaña Alavesa, que está ubicado en pleno Parque Natural de Izki. Se podría describir como un paraíso lleno de bosque y mucha tradición, la mezcla perfecta para acercarse a conocerlo.
Así lo asegura la revista ‘España fascinante’, en un reciente artículo publicado y que hace referencia a este enclave único de las tierras alavesas.
Un rincón en medio de la naturaleza
Korres, perteneciente Arraia-Maeztu, es un pequeño concejo que en la Edad Media formó parte del antiguo reino de Pamplona. Debido a su posición geográfica, era un punto estratégico por su cercanía al territorio de Castilla.
Precisamente esta ubicación privilegiada, entre fronteras, es la razón por la que en lo alto del pueblo se pueden aún ver los vestigios de una vetusta fortaleza. Esta edificación, al margen de su función defensiva, cuenta con mucha riqueza patrimonial e histórica.
De hecho, la fortaleza de Korres ha sido declarada hace pocos años Bien de Interés Cultural, el máximo reconocimiento oficial que puede recibir un monumento. Un dato que destaca la enorme relevancia de este fuerte desde hace siglos.
Por otro lado, el valor histórico de Korres en el medievo queda reflejado en viejos documentos que hablan de figuras como Alfonso X el Sabio y Fernando III el Santo, entre otros. Así las cosas, nos encontramos ante un castillo de gran influencia en aquella época.
Ni Laguardia ni Elciego: este es uno de los pueblos con más magia de la Rioja Alavesa
El Parque Natural de Izki
El Parque Natural de Izki, que rodea Korres, es uno de los tesoros mejor guardados de la zona y de todo Álava. Este espacio protegido, que cuenta con más de 9.000 hectáreas, es el lugar ideal para cualquier amante de la naturaleza y el senderismo .
En cuanto a su biodiversidad, es un lugar adecuado para la observación de aves y fauna. Entre otras especies, es posible avistar especies como el águila real, el alimoche o el milano negro.- Además, el parque alberga una amplia variedad de mamíferos, como ciervos, jabalíes y zorros.
Ruta por el hayedo de Korres
El hayedo de Korres es una de las rutas más conocidas del parque de Izki. Es un trayecto circular de unos siete kilómetros y de dificultad baja, que parte desde Korres y es idóneo para quienes desean disfrutar de un paseo al aire libre. El recorrido atraviesa pequeñas colinas y valles, con el río Berrón acompañando el trayecto en varios puntos.
El pueblo de Álava con un rico pasado minero: un símbolo del patrimonio industrial
Distancia desde Vitoria
Ubicado a tan solo 35 km desde Vitoria, Korres también tiene el Centro de Interpretación del parque Natural de Izki, un lugar imprescindible para conocer y aprovechar todas las actividades que ofrece este entorno natural, que recibe su nombre del río Izki. Y, por supuesto, también tenemos la ocasión de conocer los pueblos que rodean a esta comarca y aprender más sobre los entresijos de nuestro territorio.
Temas
Más en Qué mundo
-
La desconocida relación entre la Feria de Sevilla y Euskadi
-
La Policía intoxica a una ciudad entera al quemar el cannabis del que se había incautado
-
El pueblo de Álava con historia, arquitectura y gastronomía de lujo, según la revista ‘Viajar’
-
Compra un coche de segunda mano y descubre que es el que le habían robado