Esta es la inesperada palabra en euskera que se usa en castellano
Es un término que se originó por la onomatopeya del ruido de un instrumento que suele usarse en algunos animales
El euskera está presente en otras culturas, con numerosas palabras en diferentes idiomas. Uno de ellos es el castellano, con el que convive a diario. Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), más de 90 palabras del español provienen de la lengua vasca, como bacalao, chatarra, aquelarre y mochila, entre otras. También hay una que se caracteriza por su uso diario y que guarda relación con los animales.
Relacionadas
Se trata, precisamente, de un objeto queportan algunas reses en ambientes rurales, como las vacas, y que resulta clave para su presencia e identificación. ¿De qué palabra estamos hablando?
La palabra de origen euskaldun
El término al que nos referimos es ‘cencerro’. Por su parte, el DRAE define la palabra de esta manera: “Una campana pequeña y cilíndrica, tosca por lo común, hecha con chapa de hierro o de cobre, que se usa para el ganado y suele atarse al pescuezo de las reses”.
La palabra tiene su origen en ‘zinzerri’ (campana en euskera). De acuerdo con el Diccionario Etimológico Castellano en Línea, al explicar la etimología de la palabra 'cencerro'. Este también indica que el cencerro es una “campanita que se amarra en el cuello” de los animales, “para saber dónde andan”. Curiosamente, señala que este concepto se originó por la onomatopeya que produce el sonido de dicha campana.
Por otro lado, el diccionario y enciclopedia de Búho Gurú matiza que su origen “no está claro”, por lo que se le suele atribuir al vasco ‘zinzerri’, que actualmente es ‘zintzarri’. “Así lo demostrarían la presencia de las palabras vascas actuales zintxa, ‘campanita’ o ‘zintz’, la onomatopeya del ruido de sonarse la nariz”, puntualiza.
Otras palabras de origen vasco
Al margen de la ya mencionada ‘cencerro’, otras palabras que provienen de la lengua vasca son las siguientes:
- Guiri: el DRAE matiza que esta palabra deriva del euskera 'Guiristino', que es Cristino en castellano. Hace referencia a la forma que llamaban los carlistas a los seguidores liberales de la reina Cristina en el siglo XIX.
- Zulo: se suele usar a la hora de hablar de un piso pequeño sin luz. Sin embargo, el diccionario de Oxford Languages habla de un habitáculo pequeño y oculto, normalmente subterráneo y usado para esconder a alguien.
En cuanto a la RAE, lo define como “lugar oculto y cerrado dispuesto para esconder ilegalmente cosas o personas secuestradas”. Zulo no se usa en euskera para referirse a lo mismo que explican estos diccionarios, pero sí para aportarle el significado que nosotros le otorgamos a un zulo en castellano.
- Órdago: viene del euskera ‘hor dago’, es decir, 'ahí está'. La RAE expone que se relaciona con el juego del mus: “Es un envite en el que se apuesta un juego en su totalidad”.
- Mus: En un artículo que la periodista Nerea Arostegui dedica a La Sexta, llamado ‘Hablas euskera y aún no lo sabes: hay 400 palabras que usas a diario y vienen de la lengua vasca, el mus tiene un origen navarro. “'Mus' viene de musu, que es beso en euskera”.
Contacto milenario
Andoni Sagarna, miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia), relató hace unos años para EL PAÍS, en su artículo ‘Izquierda, bacalao, cencerro y otras palabras del euskera que ha adoptado el castellano’, una interesante teoría del contacto con el euskera durante siglos con muchas lenguas.
“A lo largo de los dos últimos milenios, el euskera ha permanecido en contacto con diversas lenguas. En la época romana, con el latín, después de la caída del Imperio Romano, con los romances castellano, navarro-aragonés y gascón y, posteriormente, con el español. Esos contactos han dado lugar a diversos intercambios de préstamos”, aclara.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido