Óscar Puente: "Hay que tener las entrañas muy negras para ver en el franquismo algo positivo"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha criticado a quienes afirman que durante la dictadura hubo aspectos "positivos y negativos"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado este sábado que hay que "tener las entrañas muy negras para ver en el franquismo algún aspecto positivo" y argumentar que durante la dictadura hubo "luces y sombras".
Relacionadas
Durante su intervención ante la Escuela de Gobierno organizada en Salamanca por el PSOE de Castilla y León, Puente se ha referido con estas palabras a lo manifestado por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien el pasado jueves argumentó que hubo aspectos "positivos y negativos" durante la "etapa negra" del franquismo.
Puente ha lamentado que este sea "un poco el sentido de la derecha española" respecto al franquismo, ahora que se cumplen 50 años desde la muerte de Franco y la vuelta a la democracia, por lo que ha pedido que si hay "algún sector moderado" en el PP dejen e "blanquear" la dictadura.
Firme contra la dictadura
El ministro ha recordado que muchas familias vivieron lo que sufrió la suya con su abuelo, quien tras ser detenido y llevado para fusilar en el año 1939 fue salvado por un amigo cuando ya iba en el camión y le conmutaron ese destino por tres años de cárcel, durante los cuales recibió "una paliza todas las semanas, religiosamente", y "manguerazos", tras lo que vivió "penurias".
Tras relatar su vivencia, Puente ha negado que alguien pueda encontrar un lado positivo a la dictadura, aunque ha ironizado con que algunos "parece" que quieren volver al franquismo y cuando ocurren hechos importantes en sus territorios algunas televisiones autonómicas emiten toros, en lugar de hablar de la gestión de los incendios forestales en Castilla y León, de la dana en Valencia o del incendio en la Mezquita de Córdoba.
"Nos quieren llevar a esa etapa", ha lamentado Puente, quien ha cuestionado que el PP pueda asumir que alguien como el dirigente de Vox, Santiago Abascal, pueda ser vicepresidente y ministro de vivienda en un hipotético gobierno de coalición, ya que la comparación entre las políticas de vivienda de la dictadura y las actuales no tienen comparación: "Igual quieren acabar poniendo el yugo y las flechas en los portales", ha ironizado.
El ministro Óscar Puente anuncia que podría haber nuevas multas a Talgo por parte de Renfe
Cuestionando a la derecha
Puente ha cuestionado también que la derecha tenga como referentes internacionales a Netanyahu, Bolsonaro, Milei y Trump, que acumulan respectivamente una orden de detención internacional, una condena de cárcel por un golpe de estado, investigaciones por una ciberestafa y sospechas de pederastia por su supuesta vinculación con los archivos de Epstein.
En este contexto, ha sentenciado que lo que "preocupa" a la derecha es cuando dicen que los inmigrantes "vienen a delinquir" es "la competencia".
Ha comparado que estos cuatro dirigentes internacionales sean los "referentes" de la derecha en España y, en cambio, "la referencia de la izquierda mundial es España", que es "el campo de pruebas" en el que aprecian mejoras en el crecimiento económico, los sueldos, las pensiones y donde el presidente, Pedro Sánchez, resiste ante un "bombardeo por tierra, mar y aire" del que ha responsabilizado a la "internacional fascista".
Temas
Más en Política
-
Sánchez alerta ante el G20 que la riqueza excesiva ataca al crecimiento y a la democracia
-
Díaz acusa a un sector del poder judicial de querer derribar al Gobierno tras condenar el TS al fiscal general
-
Estibaliz Olabarri: “Istripu denak saihestu daitezke, baina, horretarako, arduraz jokatu behar dugu”
-
Larrialdietarako Arabako Funtsa berriro aktibatu da 50.000 euro ingururekin Gazan laguntza humanitarioa emateko