Síguenos en redes sociales:

Tapia denuncia la "decepcionante" devolución de documentos incautados por Franco

La nueva presidenta de Sabino Arana Fundazioa alerta de que la devolución de expedientes incautados no es completa porque falta acceso a fondos militares y judiciales

Tapia denuncia la "decepcionante" devolución de documentos incautados por FrancoPankra Nieto

En su primer discurso como presidenta de Sabino Arana Fundazioa, la exconsejera Arantxa Tapia comenzó este miércoles con un agradecimiento hacia su antecesora Mireia Zarate, y después presentó las jornadas sobre los documentos que fueron arrebatados por el franquismo, bajo el título “Los archivos, las otras víctimas de la dictadura 50 años después de la muerte de Franco”. Tapia recordó las leyes y decretos del Gobierno español para intentar restituir los documentos robados por el régimen, buena parte de ellos apilados en los papeles de Salamanca, pero constató que, haciendo balance, la situación es en realidad “decepcionante” pese a las grandes expectativas, y llamó a seguir dando pasos para devolver los documentos y el patrimonio incautados a sus legítimos propietarios.

“La euforia de hace unos años pasó, y nos encontramos con una situación que hoy podemos calificar de decepcionante. No toda la documentación está al alcance de los investigadores por diversos motivos y, desde luego, porque los gobiernos que sucedieron a la dictadura no han cumplido lo que se esperaba de ellos. No se ha hecho accesible la consulta a fondos militares, judiciales, penales y religiosos, e incluso los fondos de algunas empresas; no se ha exigido el cumplimiento de las transferencias documentales, la devolución de bienes y fondos a sus legítimos dueños, y tampoco se ha insistido incansablemente en que se haga justicia”, denunció.

Tapia alentó los esfuerzos para completar esta devolución y para que se pueda conocer la historia de lo ocurrido a través de esos documentos. El PNV dio a conocer la proclamación de la exconsejera este martes, tras un procedimiento que comenzó con la propuesta del EBB y culminó con la ratificación por parte del patronato de la fundación. Con esta decisión, el nuevo EBB de Esteban completa otro nombramiento que le quedaba pendiente. Tapia es ingeniera y fue uno de los puntales en el Gobierno de Urkullu, aunque también coincidió con el propio Esteban en el Congreso de los diputados.