González Amador y el jefe de gabinete de Ayuso marcan la segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado
Se espera que sus testimonios arrojen luz sobre cómo se gestó la nota de prensa que el Ministerio Público acabó difundiendo a las 10:22 del 14 de marzo de 2024
El Tribunal Supremo (TS) celebrará este martes la segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, donde está previsto que declaren Alberto González Amador --el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, que impulsó la causa al formular querella por revelación de secretos, así como el jefe de gabinete de la mandataria regional, Miguel Ángel Rodríguez.
El juicio arrancará a las 10.00 horas con el retraso acumulado de la sesión anterior, de modo que empezará con los testigos que quedaron pendientes el lunes: los jefes de prensa de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Fiscalía de Madrid.
Segunda jornada
Se espera que sus testimonios arrojen luz sobre cómo se gestó la nota de prensa que el Ministerio Público acabó difundiendo a las 10:22 del 14 de marzo de 2024, con detallada cuenta del intercambio de 'emails' entre la defensa de González Amador y la Fiscalía por las pesquisas contra el empresario por presunto fraude fiscal, lo que propició el estallido del caso.
La elaboración de ese comunicado ha acaparado ya parte de la sesión inaugural, puesto que las declaraciones de las jefas de la Fiscalía Provincial y de la Superior de Madrid, Pilar Rodríguez y Almudena Lastra, respectivamente, han evidenciado las discrepancias en el seno de la institución sobre la necesidad de "desmentir" inmediatamente la publicación realizada a las 21:29 del 13 de marzo de 2024 por 'El Mundo'.
Han coincidido en que era una información "falsa" porque decía que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador, cuando en realidad la iniciativa partió de su abogado --que ofreció que confesara a cambio de eludir la cárcel--, y añadía que el acuerdo se había frenado por "órdenes de arriba", algo que las dos también han descartado.
Más en Política
- 
                
                                        
El PNV pregunta a Otxandiano si comparte con Sortu que la trayectoria del "movimiento de liberación" fue "legítima"
 - 
                
                                        
Francesc Vallés niega haber dado órdenes a la Fiscalía para filtrar información del novio de Ayuso
 - 
                
                                        
Alegría ciñe al ámbito "personal" su encuentro con Paco Salazar, apartado del PSOE por presunto acoso sexual
 - 
                
                                        
Sanidad envía un requerimiento formal a las CCAA del PP para que remitan en un mes los datos de cribados de cáncer