Junts aprueba por unanimidad "romper" con Sánchez: su militancia deberá refrendarlo esta semana
La ejecutiva de Junts defiende por unanimidad romper con el PSOE por incumplir de manera sistemática el llamado Pacto de Bruselas. La duda reside en si apoyarían una hipotética moción de censura
La reunión de la ejecutiva de JxCat en Perpiñán ha finalizado pasadas las 13:20 horas de este lunes, en la que se ha llegado a un acuerdo por "unanimidad" sobre si el partido rompe o no sus acuerdos con el PSOE.
Ruptura con el PSOE
A la reunión de este lunes le precedió una ayer de la permanente del partido, en la que el líder de Junts, Carles Puigdemont, trasladó a la permanente de JxCat su propuesta, y hoy ha hecho lo propio con la ejecutiva, que la ha avalado por "unanimidad".
A las 17:00 horas está previsto que el propio Puigdemont explique en una comparecencia de prensa su decisión, que se someterá a una consulta de las bases del partido entre el miércoles y el jueves. Además de la consulta, JxCat ha convocado un consejo nacional extraordinario para mañana, en el que se trasladará la decisión a los cuadros de la formación.
A la reunión de hoy, que ha durado más de tres horas y ha finalizado alrededor de las 13:20 horas, han asistido los más de 50 miembros de la ejecutiva de Junts.
Dos años del acuerdo de Bruselas
En noviembre se cumplirán dos años desde la rúbrica del acuerdo de Bruselas, que permitió la investidura de Sánchez, y JxCat considera que en el debe de dichos acuerdos hay más elementos que en el haber.
El principal asunto pendiente es la oficialidad del catalán en la Unión Europea, aunque también lo están la aplicación de la amnistía a Puigdemont, a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional, y la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña, que fue tumbada en el Congreso con el rechazo, entre otros, de Podemos.
Tras conocerse públicamente la reunión de la cúpula de JxCat en Perpiñán, el Gobierno reactivó el viernes el reconocimiento en la Unión Europea de las lenguas cooficiales como el catalán, tras acordar con el gobierno de Alemania iniciar conversaciones bilaterales para dar una respuesta a la petición española de la oficialidad.
Sin embargo, este gesto no ha sido suficiente para convencer tanto a Puigdemont como al resto de miembros de la permanente de Junts, que han decidido por "unanimidad" romper los acuerdos con el PSOE.
Temas
Más en Política
-
Puigdemont avala la "ruptura" con Sánchez: "No estamos dispuestos a ayudar a un gobierno que no ayude a Catalunya"
-
Los ministerios trabajan en todas las transferencias, incluido el puerto de Pasaia
-
El Supremo rechaza eximir al fiscal general de la fianza y confirma la cuantía de 75.000 euros
-
Calendario del juicio al fiscal general: González Amador declarará el día 4 de noviembre y García Ortiz lo hará el día 12