El PNV mantiene la presión a Pedro Sánchez para que cumpla los compromisos que lo convirtieron en presidente español y que garantizan la estabilidad de su legislatura. Los jeltzales, cuyos votos son imprescindibles en el Congreso, son conscientes de que quedan dos meses para que termine el año y, por tanto, para que expire el plazo pactado para conseguir todas las competencias del Estatuto de Gernika, y eso probablemente se traducirá en que algunas se tengan que rematar a principios de 2026. Pero avisan de que habrá que encarrilarlas ya. El presidente del EBB, Aitor Esteban, avisó este sábado a Sánchez de que “sería muy grave” que no hubiera movimientos antes de diciembre, y que ha llegado el momento de que el presidente español “demuestre que tiene palabra”. Recordó que es hora de que se cumpla el Estatuto, 46 años después de su aprobación. Mientras tanto, el PNV trabaja de manera discreta con PSE y EH Bildu para dar un salto en el autogobierno y, en caso de que sea imposible, no intentará un plan B solo con un socio. Se da de plazo hasta diciembre para ver si hay agua en la piscina.

Esteban realizó estas declaraciones desde Heleta, en Nafarroa Beherea, donde atendió a los medios de comunicación antes de mantener una reunión de trabajo con la Ejecutiva del partido en Iparralde y con candidatos y afiliación para preparar las elecciones municipales de marzo en el Estado francés. En ese contexto y acompañado por el burukide Peio Etxeleku, aseguró que aspiran a lograr el Zazpiak Bat. “Ese es el objetivo para el que se fundó el PNV. Pero, hasta lograr nuestra aspiración nacional, tenemos que jugar la partida en el Estado español y el francés, y estamos preparados y preparadas para todos los escenarios”, dijo Esteban.

Prioridades en Iparralde

El líder del EBB repasó la “profunda crisis” del Estado francés con los relevos en el Ejecutivo. Y Etxeleku fijó la prioridad en la promoción del euskera, la cooperación entre todos los herrialdes más allá de las fronteras administrativas, una economía que restaura en lugar de agotar recursos, y una vivienda enfocada sobre todo en los residentes. Estas elecciones son importantes para el PNV porque la mancomunidad de municipios es por ahora la única institución que agrupa a Iparralde.