Junts anuncia que apoyará el decreto para el embargo de armas a Israel y facilita el camino para su convalidación
El resto del grueso de los socios de investidura de Pedro Sánchez mantienen en secreto sus intenciones de voto
Junts ha anunciado este jueves que la próxima semana votará a favor en el Congreso de la convalidación del decreto ley para el embargo de armas a Israel, facilitando así el camino para la ratificación de esta norma.
Fuentes de la formación independentista catalana han confirmado a Europa Press su intención de unir sus votos a los del PSOE, Sumar y el grueso de los socios de investidura de Pedro Sánchez, con excepción de Podemos, que considera insuficiente el contenido del decreto, y el PNV que aún no ha desvelado su voto, pero no será en contra.
Votos desconocidos
Desde la formación morada, siguen sin aclarar si optarán por la abstención o directamente votarán 'no' una ley que está en vigor desde que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero que para seguir vigente requiere del aval del Congreso.
Por su lado, fuentes del PNV han explicado a Europa Press que su intención es facilitar la convalidación del embargo aunque todavía no concretan si lo harán votando a favor o sus cinco diputados se quedarán en la abstención.
Las formaciones que hasta ahora han avanzado su apoyo al texto --PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, el BNG, Coalición Canaria y la diputada de Compromís en el Mixto, Àgueda Micó-- suman 175 votos y se espera también el sí del exministro José Luis Ábalos, lo que llevaría a una mayoría absoluta de síes.
El PP tampoco ha querido desvelar el sentido de su voto, dejando abierta la puerta a votar en contra junto con Vox y, previsiblemente, Unión del Pueblo Navarro. Los tres suman 171 votos.
Temas
Más en Política
-
El juez Peinado ve "fundamental" la relación de Sánchez con Begoña Gómez en los presuntos delitos investigados
-
El excomisario Villarejo proclama su inocencia y declara estar ya "agotado mentalmente"
-
El juez prorroga el 'caso Montoro' hasta enero de 2026 para interrogar al exministro y al resto de investigados
-
El PNV recibe el apoyo de Bildu para blindar el euskera en las OPE pero dejan la puerta abierta al PSE