Zupiria apuesta por mejorar la seguridad reforzando la coordinación entre la Ertzaintza, policías locales y poder judicial
Aboga por analizar los cambios legislativos y el cumplimiento de obligaciones cívicas en el primer encuentro territorial del Basque Segurtasun Foroa en Álava
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha mostrado su compromiso con la mejora de la seguridad mediante el refuerzo de la prevención y mejora de coordinación entre la Ertzaintza y policías locales,y además trabajarán "codo con codo con el poder judicial". En este sentido, ha apostado por analizar los cambios legislativos "factibles" para "garantizar los derechos de las personas", pero también para que todos los ciudadanos "cumplan las obligaciones cívicas".
El Museo Artium de Vitoria-Gasteiz ha acogido este jueves el primer encuentro de nivel territorial del Basque Segurtasun Foroa, el foro para debatir sobre el concepto de la seguridad desde una perspectiva integral.
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y el diputado general de Álava, Ramiro Gonzalez, han participado esta mañana en el encuentro en territorio alavés. La reunión ha contado con la participación de diferentes representantes de la sociedad que han aportado su punto de vista sobre la seguridad en Euskadi y los retos de futuro.
Entre los asistentes, han participado representantes de las Juntas Generales alavesas, Eudel, Ertzaintza, Osakidetza, la Audiencia Provincial de Álava, UAGA, AMRA, Protección Civil, Cruz Roja, Mercedes Benz, Federación Alavesa de Ciclismo, Parque Tecnológico de Álava, Baskonia o Alavés.
Retos de futuro
El consejero de seguridad ha destacado, en su intervención, que "es innegable la preocupación por la seguridad" que existe en la sociedad, y también "es innegable que existe una exigencia a los poderes públicos" para mejorar el servicio público de seguridad.
"Es nuestra obligación responder a esa demanda. Algunos de los retos de esta demanda tienen que ver con la labor de la Ertzaintza y las policías locales; otros, con el funcionamiento de la Justicia y la aplicación de la legislación vigente o con su posible modificación. No deberíamos descuidar otras políticas públicas como los programas de convivencia e integración, el urbanismo, la educación o la formación", ha asegurado.
Obligaciones cívicas y ciudadanas
Bingen Zupiria ha añadido que "la seguridad es una preocupación para la ciudadanía y un reto para las instituciones". "Y a ello dedicaremos nuestros esfuerzos, con el objetivo de reforzar la prevención y mejorar la coordinación entre Ertzaintza y policías locales", ha indicado.
Por ello, ha afirmado que trabajarán "codo con codo con el poder judicial", y analizarán "los cambios legislativos que sean factibles para, por un lado, garantizar los derechos de todas las personas y, a la vez, asegurar que todas las personas cumplen con las obligaciones cívicas y ciudadanas".
Zupiria ha recordado que la seguridad también "se puede ver amenazada los próximos años por fenómenos naturales extremos como los incendios o los golpes de calor, los apagones de energía y comunicaciones, las estafas digitales o los ciberataques".
Temas
Más en Política
-
El Parlamento rechaza la ILP de las pensiones por falta de competencia y por universal
-
Marlaska rechaza acudir a la conciliación tras la demanda del juez Peinado porque no tiene que retractarse "de nada"
-
Juanma Moreno admite a regañadientes el genocidio de Gaza: "Si quiere que lo reconozca, se lo reconozco"
-
Baiona recuerda Hotel Monbar, el atentado más sangriento de los GAL