Javier de Andrés defiende la intervención de Feijóo en Bizkaia
El presidente del PP de la CAV cree que la destitución de González y Andrade tiene que ser algo “bueno”
Javier de Andrés se ha visto en la incómoda tesitura de comprobar cómo la dirección estatal de Alberto Núñez Feijóo descabeza a su partido en Bizkaia, y después ha tenido que aparecer ante los medios de comunicación en la fiesta de la vendimia para someterse a las preguntas de la prensa al respecto. Situaciones como esta suelen dar munición política a los partidos de obediencia exclusivamente vasca, pero este domingo el presidente del PP de la comunidad autónoma optó por dar por buena la intervención de la dirección estatal aunque él la calificó como una “propuesta”, y dijo que será para “mejorar la capacidad” del partido en suelo vasco.
Este sábado, anunciaban su renuncia la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, y el secretario general de la formación, Eduardo Andrade, para “facilitar un cambio en la dirección”. González ha sido uno de los rostros más duros del PP, y ahora la va a sustituir una gestora liderada por Amaya Fernández, que era una persona de la máxima confianza del expresidente Alfonso Alonso, más moderado que el PP actual. Ejercerá las funciones de secretario general el joven Santiago López, uno de los integrantes de la cantera popular con mayor proyección en los últimos meses, sobre todo, desde que abandonó la portavocía del grupo municipal de Portugalete el año pasado.
El PP usa la cita con Pradales para alejarse más: cuestiona la inteligencia de Aitor Esteban
En la fiesta de la vendimia, De Andrés admitió que la “propuesta” de poner en marcha una comisión transitoria ha partido de la Ejecutiva estatal. Este lunes, el secretario general estatal, Miguel Tellado, y De Andrés harán oficial el relevo en un encuentro con la afiliación de Bizkaia. De Andrés adelantó que la propuesta se aprobará “con consenso”, y que esto “tiene que ser bueno para Bizkaia”. “Tenemos un reto muy importante y tenemos que ser muy exigentes con nosotros mismos; y esta decisión va en la línea de mejorar las estructuras y la capacidad del partido para hacer frente al reto importante que tenemos”, sostuvo.
El contexto
El PP lleva meses calentando para un hipotético adelanto de las elecciones en el Estado, y trabaja con la tesis de que puede arañar votos al PNV entre quienes cree que pueden estar desorientados por el apoyo brindado estos años al Gobierno español de Sánchez. De todos modos, a la espera de ver quiénes ocuparán el cargo definitivamente y con qué línea, el PP sigue caminando de la mano de Vox en el Estado y su discurso sigue siendo agresivo con el PNV. Ha producido la crisis más grave de los últimos tiempos en su relación.
Por otro lado, la agencia Efe obtuvo este domingo unas declaraciones de Raquel González en las que dice encontrarse “tranquila y en paz” consigo misma, aunque “no es fácil facilitar un relevo sin un congreso”. La presidenta relevada puso en valor el equipo que la ha acompañado desde 2017. González se mantendrá al frente de la portavocía de las Juntas de Bizkaia, Andrade lo hará en Getxo y, en teoría, seguirán como candidatos.
Temas
Más en Política
-
El Partido Popular culpa a Pedro Sánchez de los altercados en Madrid en la última etapa de la Vuelta
-
Yolanda Díaz se somete a examen este miércoles con la transferencia del paro
-
El PSE pide investigar hasta el final la denuncia a una OPE de Arkaute
-
Sánchez reconoce sentir "admiración" por quienes se movilizan en la Vuelta "por una causa justa"