Síguenos en redes sociales:

La jueza de la dana invita de nuevo a declarar a Mazón y cita como testigo a su número dos

Ha acordado unir al procedimiento la carta abierta hecha pública el pasado viernes por la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el president el 29O, pero no la citará a declarar como testigo

La jueza de la dana invita de nuevo a declarar a Mazón y cita como testigo a su número dosEP

La jueza de Catarroja que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana ha invitado de nuevo a declarar como investigado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y ha citado como testigo, aún sin fecha concreta, a la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.

La instructora, asimismo, ha acordado unir al procedimiento la carta abierta hecha pública el pasado viernes por la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón el día de la dana, pero no la citará a declarar como testigo, como pedía la acusación popular que ejerce Podemos.

La carta abierta de la periodista que comió con Mazón

Podemos hizo esta petición tras la publicación por parte de la periodista de una carta abierta en la que "hace expresa referencia a las llamadas recibidas ese día por el señor Mazón", ya que Vilaplana asegura que "en un momento determinado de la comida, el presidente empezó a recibir llamadas" que interrumpieron su conversación "de manera continuada".

Entre otras cosas, la periodista afirmaba que "estar allí aquel día fue una maldita coincidencia y un horrible golpe de mala suerte", que ha sufrido estos diez meses una "presión insoportable" al haberse convertido "en una diana utilizada políticamente y alimentada con insinuaciones machistas", que durante la comida Mazón no le trasladó "ninguna inquietud al respecto" de esas llamadas, y que salió del restaurante entre las 18:30 y las 18:45 horas.

En un auto notificado este jueves y hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la instructora acepta incorporar la carta de la periodista, pero rechaza citarla a declarar como testigo porque supondría un "acto directo de investigación" respecto al propio jefe del Consell, que es aforado.

No obstante, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, pide comunicar al president "la posibilidad de comparecer en el procedimiento a los efectos de declarar como investigado, al amparo de lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".

La jueza ya desestimó la petición de declaración de Vilaplana, formulada por un abogado de la acusación en mayo por considerar que no era "factible" desplazar el objeto de la investigación hacia la actuación del president, dada su condición de aforado y el hecho de que no es parte en el procedimiento.

En este nuevo auto incide en los mismos argumentos, al señalar que lo que solicita la acusación popular "son cuestiones que incidirían en la actuación" de Mazón, y plantea distinguir "de manera clara entre una carta abierta y una ulterior ratificación en sede judicial de las manifestaciones que se contienen en la misma o de otras que pudiera verter como testigo".

Esa declaración, asegura la magistrada, "se trataría de un acto directo de investigación del propio presidente de la Generalitat", algo que no le compete a ella por estar aforado, aunque le reitera la posibilidad de declarar de forma voluntaria como investigado.

La vicepresidenta, llamada a testificar

En otra providencia, la instructora acepta los escritos presentados por las acusaciones populares que ejercen Intersindical y Ciudadanos para que Susana Camarero declare como testigo en esta causa.

En concreto, Intersindical solicitaba que Camarero aclarase "qué situaciones de emergencia fueron tratadas en el Cecopi" constituido el 29 de octubre, el día de la dana, y si entre las 17:00 y 17:40 horas -el tramo en el que la número dos de Mazón estuvo conectada a esa reunión de emergencias- se informó sobre el riesgo de ruptura de la presa de Forata y, en su caso, qué medidas se adoptaron.

Por su parte, Ciudadanos pedía también que testificara Camarero con "la finalidad de esclarecer la verdad" y conocer "qué pasó realmente en el Cecopi del día 29 de octubre".

Camarero ha argumentado desde que se conoció que se había desconectado del Cecopi para ir a una entrega de premios de la patronal autonómica CEV, que estuvo cumpliendo con su responsabilidad con las residencias y centros de la Comunitat Valenciana y que acudió esa tarde al citado acto tras conectarse, durante casi 40 minutos, a la reunión del Cecopi para interesarse, como consellera del ramo, por estos centros.

Además, la jueza acuerda que declaren también como testigos, y también sin fechas fijadas, el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande; el sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Gregori Fayos, y el comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Manuel Párraga.