Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco reitera su compromiso "con la verdad, la justicia y la reparación" en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua

La consejera María Jesús San José defiende que "no hay sociedad justa si olvida a quienes fueron víctimas de la barbarie" y asegura que "en Euskadi no hay espacio para la violencia, la intolerancia ni la deshumanización de quien piensa diferente"

El Gobierno vasco reitera su compromiso "con la verdad, la justicia y la reparación" en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en ErmuaKevin Doyle

Un año más, Ermua ha rendido esta mañana un homenaje a las víctimas del terrorismo, específicamente a Miguel Ángel Blanco y Sotero Mazo Figueras, asesinados por ETA.En frente del monolito de homenaje a las víctimas, de Agustín Ibarrola, en San Pelayo, el acto institucional ha consistido en la lectura de una declaración y en una ofrenda floral, al cumplirse 28 años del secuestro y posterior asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco Garrido.

El homenaje ha contado con la presencia de la alcaldesa, Beatriz Gámiz, la consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco, María Jesús San José; el vicelehendakari Mikel Torres y la delegada del Gobierno en la CAV, Marisol Garmendia

Jol Gisasola, concejal del PNV en Ermua.

En Euskadi no hay espacio para la violencia

En su intervención, la consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco ha subrayado que "la memoria democrática ha de ser el pilar fundamental sobre el que construimos nuestro futuro", al tiempo que ha reiterado su compromiso "con la verdad, la justicia y la reparación".

“Hoy desde aquí rendimos homenaje a todas las víctimas del terrorismo. Lo hacemos afirmando con claridad que su recuerdo es parte esencial de nuestra conciencia democrática y de nuestro compromiso colectivo con la verdad, la justicia y la reparación. Nos reunimos para recordar, conmemorar a quienes fueron víctimas del terrorismo, a quienes perdieron su vida de forma injusta y cruel. A quienes sufrieron el zarpazo de la violencia y cuyas ausencias nos siguen doliendo", ha manifestado María Jesús San José.

"Escuchar a las víctimas, proteger su dignidad y garantizar su reconocimiento es una obligación institucional, pero también un deber moral", porque "no hay sociedad justa si olvida a quienes fueron víctimas de la barbarie", ha dicho la consejera, que ha insistido que "en Euskadi no hay espacio para la violencia, la intolerancia ni la deshumanización de quien piensa diferente".

Sentido y respetuoso homenaje.

"Ermua no olvida"

Durante el acto también ha intervenido la alcaldesa del municipio, Beatriz Gámiz, que ha afirmado que "Ermua no olvida; Ermua recuerda, honra y abraza, siempre". Junto a familiares de las víctimas, la primera edil ha querido mandar un mensaje de cariño y solidaridad. “Este pueblo con profunda tristeza conoce bien el dolor, pero también la dignidad y la firmeza frente al terror. Ermua no es un lugar cualquiera cuando hablamos de memoria y víctimas. Nuestro nombre está ligado siempre a uno de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente, pero también a uno de los más luminosos en términos de conciencia colectiva", ha manifestado.

"A las familias de Miguel Ángel, Sotero y todas las víctimas, quiero deciros que hoy y siempre, tenéis el cariño, el respeto y la compañía de este pueblo. Vuestra herida también es la nuestra; vuestro dolor forma parte de nuestra historia y vuestra dignidad es una lección que nos interpela cada día. No hay palabras suficientes para reparar el daño causado, pero sí hay palabras para recordar, para reivindicar, para no olvidar nunca y eso es lo que hacemos hoy aquí. Reunirnos para mantener viva la memoria que es el mejor antídoto contra la indiferencia y la injusticia”, ha insistido la alcaldesa de Ermua.