El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha alertado este miércoles contra el populismo y ha cargado duramente contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez al advertir de que "en este momento hay un peligroso déficit de calidad de la democracia" en España.

"En esta legislatura no se han aprobado los Presupuestos nunca, pero es que en la pasada legislatura tampoco", ha denunciado Rajoy durante su intervención en el Foro Grupo Libertad y Democracia celebrado en el Ateneo de Madrid.

Pese a la falta de cuentas públicas, Rajoy ha dicho que desconocen cuándo habrá elecciones generales en España, si bien ha asegurado que no deben hacer "ningún esfuerzo en prever lo imprevisible" porque "aquí ocurre cualquier cosa y la contraria".   

"LA DEMOCRACIA NO ES SOLO VOTAR"

"Entonces ¿sabemos cuándo va a ser la fecha de las elecciones? Yo no lo sé, pero les sugiero a todos ustedes que pregunten a ése que a lo mejor lo sabe", ha exclamado con ironía, aludiendo a Pedro Sánchez y provocando las risas del auditorio.

A renglón seguido, el expresidente del Gobierno ha puesto el acento en el "déficit de calidad democrática" que, a su juicio, están "viviendo en estos momentos" en España. A su entender, "la democracia no consiste solo en votar, la democracia consiste en someterse a control", tanto de los tribunales como el control político.

Es más, ha asegurado que la democracia consiste en "respetar las instituciones y los derechos y libertades de la gente" y ha recalcado que la falta de respeto a esas premisas, "algo muy propio de los populistas", es "algo que por desgracia no solo está ocurriendo en España" sino "también en otros países".   

PIDE ESCUCHAR LAS PROPUESTAS DE FEIJÓO

"Por lo tanto, en España, en este momento, hay un peligroso déficit de calidad de la democracia", ha aseverado Rajoy, quien ha pedido escuchar las propuestas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien, según ha dicho, va a ser el próximo presidente el Gobierno.

Rajoy ha admitido que con el "cambio de presidente de Estados Unidos" viven "un momento de incertidumbre". "EEUU ha iniciado una guerra comercial que no sabemos dónde va a acabar y que no está nada justificada", ha manifestado.

Además, ha señalado que con su política de inmigración "va a generar presiones con mucha gente", al tiempo que "hace ataques gratuitos a Europa". Eso sí, ha reconocido que con "algunas cosas" sí está de acuerdo, como que "Europa tiene que gastar más en defensa" y tener una política exterior y de defensa europea, no 27 políticas.

El expresidente ha resaltado que "a pesar de estas cosas que hace Estados Unidos ahora" no pueden "olvidar que es una democracia", a diferencia de países como China. "Estados Unidos siempre ha estado ahí. Y Trump no es eterno. ¡O vaya usted a saber!", ha exclamado, provocando de nuevo las risa de los asistentes.

Finalmente, Rajoy ha apostado por "fortalecer la relación entre Europa y América Latina" y ha pronosticado que Estados Unidos "va a presionar para desalentar" la inversión china en América Latina, tanto en infraestructuras, en telecomunicaciones y en arquitectura.

Rajoy ha lanzado estas reflexiones en una mesa redonda en la que han intervenido también el expresidente de Colombia Iván Duque, el expresidente de Uruguay Luis Lacalle y el expresidente de Bolivia Jorge Tutto Quiroga, quien ha dedicado grandes elogios al líder del PP y se ha mostrado convencido de que llegará a la Moncloa.