El Gobierno vasco plantea la transferencia de la Seguridad Social en "todas las reuniones" con el Estado
Ubarretxena confirma que está cerrando con el Gobierno español la transferencia de los permisos de trabajo
El Consejo de Gobierno ha celebrado este miércoles su primera reunión tras el paréntesis de las vacaciones navideñas, y el lehendakari ha aprovechado el momento para explicar a los consejeros cuáles son sus prioridades para el primer semestre de 2025. La portavoz Maria Ubarretxena ha sido la encargada de exponer esos ejes en la rueda de prensa posterior, donde ha vuelto a hacer gala de su discreción habitual y no ha reventado ningún contenido sobre la negociación de la transferencia de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. El fin de semana pasado, la ministra Elma Saiz había admitido por primera vez que ya hay conversaciones al respecto. Ubarretxena no quiso entrar en detalles, pero sí recalcó que “el Gobierno vasco ha planteado y planteará la transferencia de la Seguridad Social en todas las reuniones que mantenemos”. “Es nuestra obligación cumplir los compromisos y, además, creemos que ese acuerdo será posible y beneficioso para ambas partes”, alentó.
El Gobierno español revela conversaciones para la transferencia de la Seguridad Social
Ubarretxena, también consejera de Autogobierno, confirmó que ambos gobiernos están “cerrando los detalles de la transferencia de los permisos de trabajo para personas extranjeras”, y están “avanzando” en las relativas al centro de verificación de maquinaria de Barakaldo (salud laboral), meteorología y salvamento marítimo.
Pradales afronta 2025 con el reto de dar el empujón final a los pactos de salud y vivienda
Poner en marcha el 50% del programa
Reiteró que la salud y la vivienda son una prioridad para Pradales, que el 22 de enero se reunirá el foro de urbanismo con la presencia del lehendakari para evaluar la Ley de Suelo; que el 29 habrá otra cita de la mesa para el pacto de salud; y que Pradales quiere mejorar las condiciones de vida de la juventud, reforzar “nuestro sentido de comunidad”, y poner en marcha al menos el 50% del programa de gobierno este semestre.
Temas
Más en Política
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión
-
El PSOE compara a Sánchez con Mazón ante los ataques del PP por el apagón